web statistics
Agronomía

Jornada de campo sobre manejo de cubiertas vegetales en olivar

Se podrá conocer de cerca un caso exitoso de implementación de cubiertas vegetales en olivares, como es el caso de la finca "El Calerón"
Jornada cubiertas olivar oleo060324
La jornada está dirigida a olivareros y técnicos que quieran aprender a aplicar de forma correcta y eficiente esta técnica medioambiental, que es un Ecorrégimen de la nueva PAC./Foto: 123rf

El próximo 21 de marzo de 2024 se llevará a cabo una jornada de campo enfocada en el manejo de cubiertas vegetales en el cultivo del olivar. El evento se realizará en la finca "El Calerón", ubicada en la pedanía de Los Silillos de Fuente Palmera, en la provincia de Córdoba. Esta jornada es la segunda de su tipo, enmarcada en el Convenio firmado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV), titulado "La Agricultura de Conservación en la nueva PAC: una gran oportunidad para los agricultores y el medioambiente", como refleja en su web Asaja Jaén.

La inscripción para esta jornada es gratuita y está dirigida a olivareros y técnicos interesados en aprender sobre la aplicación adecuada y eficiente de esta técnica medioambiental, que es considerada un Ecorrégimen de la nueva PAC. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca un caso exitoso de implementación de cubiertas vegetales en olivares, como es el caso de la finca "El Calerón", reconocida como una referencia en la provincia de Córdoba desde que implantó las cubiertas vegetales en 2016.

Durante la jornada, se abordarán aspectos clave para la implantación y manejo de las cubiertas vegetales, con el objetivo de cumplir con los Ecorregímenes, y se destacarán los beneficios medioambientales que esta práctica conlleva para el ecosistema agrario.

La jornada se estructura en cuatro estaciones temáticas, cada una liderada por expertos en el área.

  • La Estación 1, a cargo de Ana Leyva Bollero, Ingeniera Agrónoma del IFAPA, tratará sobre los beneficios medioambientales de las cubiertas vegetales. 
  • En la Estación 2, Jesús A. Gil Ribes, Catedrático de la Universidad de Córdoba, presentará la maquinaria específica para el control mecánico de la cubierta en olivares. 
  • La Estación 3 contará con la experiencia de Francisco Javier García Alinquer, agricultor y dueño de la finca "El Calerón", como caso de éxito en estas técnicas
  • Por último, en la Estación 4, representantes del sector privado mostrarán soluciones disponibles para la implantación de cubiertas.

 

La inscripción está disponible en el portal formativo de agricultura de conservación, donde se pueden encontrar más detalles sobre las actividades formativas relacionadas con el Convenio entre el MAPA y la AEACSV, que comenzó en 2023 con una jornada de campo y un webinar sobre cubiertas vegetales en viñedos.

Relacionado Se lanza el proyecto Cubiwood para ayudar a los agricultores a implementar cubiertas vegetales en cultivos leñosos La fundación Aland promueve el VI Fondo de Semilla para cubiertas vegetales en el olivar Influencia de los cultivos de cobertura y la labranza en la pérdida de carbono orgánico en los olivares mediterráneos

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana