web statistics
Mercado

Fepex pide que se respete el libre tránsito en Francia ante las protestas de los agricultores

Ante la dificultad del tránsito de la circulación de camiones de frutas y hortalizas españolas
Concentracion agricutores francia fepex oleo300124
FEPEX entiende el malestar de los agricultores franceses y comparte gran parte de sus reivindicaciones./Foto. FEPEX

El sector productor y exportador de frutas y hortalizas frescas agrupado en FEPEX ha rechazado los actos de protesta que se están llevando a cabo en Francia desde la semana pasada y que están afectando a la circulación de camiones de frutas y hortalizas españolas y en algunos casos está suponiendo la destrucción del producto, por lo que se ha solicitado que se respete el derecho al libre tránsito en territorio francés.

FEPEX entiende el malestar de los agricultores franceses y comparte gran parte de sus reivindicaciones, como la falta de coherencia entre la política agraria y la política comercial, que está llevando a los productores comunitarios a situaciones de desventaja competitiva frente a países terceros y la necesidad de que haya una reflexión real sobre la soberanía alimentaria del continente, sin embargo, se rechaza cualquier tipo de protesta que provoque daños a las producciones españolas.

Hay que tener en cuenta, además, que enero es uno de los meses con mayores volúmenes de exportación, siendo Francia el segundo destino de nuestras exportaciones, pero también lugar de tránsito hacia otros mercados. La exportación de frutas y hortalizas frescas en enero de 2023 ha sido de 1,24 millones de toneladas por un valor de 1.636 millones de euros.

Por ello, se ha dirigido una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, solicitando su apoyo ante las autoridades competentes nacionales y comunitarias para que se aplique lo previsto en el Reglamento 2679/98 del Consejo de 7 de diciembre de 1998 sobre el funcionamiento del mercado interior en relación con la libre circulación de mercancías entre los Estados miembros y se inste al Gobierno francés a adoptar todas las medidas necesarias para restablecer el libre tránsito de mercancías en su territorio.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana