web statistics
Maquinaria

‘Olivar y Aceite’ y Pieralisi renuevan su compromiso con la promoción y difusión del aceite de oliva

El convenio ha sido renovado por otros dos años
Firma OyA pieralisis oleo290124
Momento de la firma entre el presidente de la Asociación Olivar y Aceite Provincia de Jaén, Javier Gámez y Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi en España y Portugal./Foto: OyA

El Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” renueva el convenio de colaboración con la empresa Pieralisi, su patrocinador principal, que desde hace años viene mostrando su apoyo a la entidad y con la que ponen en marcha  diferentes iniciativas con el objetivo de promocionar y ayudar a la difusión, en todo el mundo, del producto estrella de la provincia de Jaén, el aceite de oliva virgen extra.

El presidente de la Asociación Olivar y Aceite Provincia de Jaén, entidad que gestiona el Centro de Interpretación, Javier Gámez, ha subrayado que “es una satisfacción que una empresa con la trayectoria de Pieralisi, colabore con nosotros y sea nuestro patrocinador principal”.

En este punto, el presidente de “Olivar y Aceite”, ha desgranado que este es el cuarto convenio que se rubrica con esta empresa. “Una colaboración que comenzó de la mano del desaparecido Giuseppe Parma, que ahora continúa con Rodrigo Jaén y que ahora renovamos por dos años más, para sellar una colaboración estrecha muy importante para nuestra asociación”.

Respecto a esto, ha señalado que este convenio va en la línea que persigue el Centro, que no solo trabaja con productores de aceite, sino que colabora también con asociaciones agrarias, industrias agroalimentarias o artesanía, entre otras sinergias centradas en el mundo del olivar.

“Desde el Centro de Interpretación abordamos tres vertientes muy importantes: la formación, la divulgación y la promoción del aceite. Dentro de la formación, es fundamental, por ejemplo, el curso de Maestros de Almazara que realizamos con Pieralisi y AEMODA”, ha enfatizado Gámez.

Por su parte, Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi en España y Portugal, ha destacado que el “principal interés por parte de esta empresa coincide plenamente con  el del Centro, desde la formación hasta la divulgación de los beneficios del AOVE”. “Buscamos no solo contribuir al desarrollo del sector, sino también incidir en una mejora de la salud mundial mediante el consumo de este producto”.

Para finalizar, ha explicado que, gracias a este convenio, que se renueva cada dos años, se llevan a cabo importantes colaboraciones en cursos de formación, visitas a la fábrica y al Centro de Trabajo en Mengíbar de Pieralisi, así como en diversas actividades que fortalecen la relación entre ambas partes y ayudan a divulgar y trabajar en beneficio de la cultura del aceite.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias