web statistics
Actualidad

Proyecto innovador para la mejora de la tolerancia del olivo a la salinidad

Oleo Digital.- La empresa Viveros Jarico (Almería), la Universidad de Jaén y la Fundación CITOLIVA, están ejecutando el proyecto “Mejora de la tolerancia a la salinidad en olivo por petratamiento con reguladores de crecimiento”, subvencionado a través de Resolución de la Agencia IDEA, al amparo de la Orden de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de 24 de mayo de 2005, por la que se convocan incentivos al fomento de la Innovación y al Desarrollo Empresarial.

El objetivo general del proyecto es mejorar la tolerancia a la salinidad de diferentes variedades de olivo de interés agrícola e industrial, con el fin de permitir la obtención de plantas de olivo aptas para su utilización en tierras con un alto nivel de sales en la que se encuentra mermada la producción de aceituna y para la recuperación de aquéllas que por salinización no son adecuadas para el cultivo del olivo.

El proyecto, cuyo plazo de ejecución es de 24 meses, plantea desde el punto de vista técnico, la realización de ensayos experimentales en plantas de olivo de vivero enraizadas bajo nebulización, en dos momentos distintos de su procesamiento en el vivero, con el objeto de obtener el momento más idóneo para realizar el pretratamiento que les confiera una mayor resistencia al estrés salino. Las variedades de olivo a estudiar son la Picual, Hojiblanca, Arbequina, Frantoio, Manzanilla, Koroneki y Lechín de Granada.

La justificación del proyecto viene dada por el aumento de los niveles de sal en muchos suelos del olivar por encima del nivel tolerado por la planta, proceso que se va extendiendo debido a la escasez del agua, al uso de aguas de mala calidad para el riego –motivado en parte por lo anterior- y la fertilización en exceso, agravado todo por la situación de sequía.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana