web statistics
AOVES Premium

Recogidos más 350.000 litros de aceite con la DO Oli de Mallorca

4.329,8 hectáreas de olivar están destinadas en la actualidad al aceite DO de Mallorca
Do oli mallorca aceite oliva oleo100124
La DO Oli de Mallorca suma un total de 1.122, un 3 % más que en la campaña de 2022/2023./Foto: DO Oli de Mallorca

La almazara de Son Mesquidassa, en Felanitx, ha sido visitada por la presidenta del Gobierno Balers,  Marga Prohens, junto con el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet para conocer cómo avanza la actual campaña de recogida de aceituna con destino a la DO Oli de Mallorca. Junto con los titulares de la explotación, Cristòfol Rosselló, y su gerente, Juan Alcaide, han hecho un recorrido por las instalaciones y han podido valorar la situación del sector en un contexto en el que el precio de aceite de aceituna a nivel nacional continúa con su tendencia alcista.

El aceite balear, seña de identidad

Prohens ha explicado que los datos de esta campaña del aceite superan ya los 2,5 millones de kilos de oliva recogida y más de 350.000 litros de aceite con denominación de origen producidos: «Estamos ante un claro ejemplo, si no lo mejor, de un sector primario vivo, al que queremos acompañar y apoyar porque es clave para nuestras Islas». Por ello, ha señalado la presidenta del Gobierno, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural dispondrá el próximo año de un presupuesto de 152 millones, 24 millones más que en 2023, un 18,7 por ciento más. "Afianzamos la apuesta por el sector primario, por nuestro campo, por nuestros campesinos y productores y por el producto local", ha dicho Prohens.

La presidenta balear ha insistido en que, pese a las dificultades de este sector, especialmente las vinculadas a la insularidad, «el producto de proximidad y de calidad que se produce en Baleares es una garantía de éxito, y una de las mejores pruebas es el aceite». «El campo, el sector agrario y productos como el aceite son una seña de identidad de las Islas, que nos conectan con nuestras raíces, con nuestra forma de ser y con nuestra historia, que constituye un patrimonio que debemos preservar», ha manifestado la presidenta del Govern.

Datos provicionales

Durante el encuentro, se han dado los datos provisionales de recogida de aceituna y producción de aceite de la actual campaña, que refleja un aumento de la producción. Aunque no ha finalizado, se han recogido de momento 2.684.408 kilos de oliva, un 51 por ciento más respecto al mismo período del año pasado. Además, y según datos de la DO Oli de Mallorca, ya se han producido 359.062 litros de aceite de oliva virgen extra.

Respecto al número de productores, la DO Oli de Mallorca suma un total de 1.122, un 3 % más que en la campaña de 2022/2023. La superficie cultivada también ha aumentado un 4,94% más que la campaña anterior y actualmente hay 4.329,8 hectáreas de olivar destinado a aceite DO de Mallorca, 203,5 hectáreas más respecto a 2022. El número de olivos, por tanto, también ha aumentado respecto a 2022 en un 3,02 %. En la actualidad, existen 857.501 olivos.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana