web statistics
Mercado

Cartagena regulariza la recolección de aceitunas de los olivares en zonas públicas

Dicha moción fue presentada por Enrique Pérez Abellán, concejal del grupo municipal MC Cartagena, y que ha sido puesta en marcha por el Gobierno local
Recoleccion furtiva oliva cartagena oleo050124
La furtiva recolección de oliva que se está llevando a cabo estos días por personal anónimo en más de un centenar de oliveras ubicadas en jardines, calles, medianas, rotondas y alamedas de Cartagena./Foto: Ayuntamiento de Cartagena

El pasado 12 de diciembre, se presentó en el Pleno municipal  del Ayuntamiento de Cartagena, una moción que instaba al Gobierno local a la regularización de la recolección de aceitunas de olivar existentes en los espacios públicos municipales. Dicha moción fue presentada por Enrique Pérez Abellán, concejal del grupo municipal MC Cartagena, y que ha sido puesta en marcha por el Gobierno local, como así lo anunció el concejal de Presidencia, Infraestructuras y Urbanismo, Diego Ortega, durante la última sesión del pleno municipal, según se informa desde La Opinión de Murcia.

El contenido de la moción

La furtiva recolección de oliva que se está llevando a cabo estos días por personal anónimo en más de un centenar de oliveras ubicadas en jardines, calles, medianas, rotondas y alamedas de Cartagena. Así que no es raro ver a personas vareando estos árboles desde una escalera e incluso trepando al propio árbol. Esta situación puede poner en peligro a esos recolectores desconocidos, que por el actual elevado precio del aceite que supera los 8,50 euros/litro, se ponen manos a la obra sin ninguna protección ni prevención laboral, corriendo el riesgo de caerse del árbol e incluso de verse arrollados por algún vehículo cuando la recolección la hacen en una glorieta.

Esta situación puede ser entendible pero no justificable, por lo que sería necesario actuar desde el Ayuntamiento, creando algún tipo de regularización eventual de autorización para su recolección, al tratarse de un arbolado situado en espacios públicos municipales.

Así pues, la recolección de aceitunas de estos espacios públicos sería buena pero con sus oportunas autorizaciones, pues por un lado quizás se podría mitigar las necesidades de las personas que por el elevado precio del aceite le es difícil llegar a su consumo y por otro lado, su recolección evitaría la suciedad que se produce cuando la oliva se cae en el terrazo de aceras y plazas sin que se limpie en tiempo y forma.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana