web statistics
I+D+I

GO OLEOTEC para incrementar la calidad de su aceite de oliva virgen extra

Contempla desarrollar una aplicación basada en Inteligencia Artificial para la toma de decisiones a la hora de predecir el momento óptimo de recolección
Estudio preditec aceite de oliva cooperativas extremadura oleo211223
El objetivo final es encontrar el equilibrio entre el rendimiento y la calidad de los aceites de oliva virgen extra./Foto: Pixabay

Conseguir un aceite de oliva virgen extra de aún mayor calidad, es el objetivo del proyecto de investigación OLEOTEC propuesto por la cooperativa Virgen de la Estrella junto a la empresa tecnológica Mejora e Innovación de Empresas, y que cuenta con la colaboración del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológica de Extremadura e Innsamble S.L.

La estrategia de la excelencia en su producción de calidad de aceite de oliva virgen extra ha marcado el rumbo de esta cooperativa, de Los Santos de Maimona (Badajoz), desde sus inicios. Así, OLEOTEC tiene como objetivo estudiar el proceso de maduración de las aceitunas de las distintas variedades implantadas en la zona de producción acogida a la Sociedad Cooperativa Virgen de la Estrella, desde Talavera la Real hasta Fuentes de Cantos, Bienvenida y Usagre.

Con ello, se quiere estudiar el momento óptimo de recolección, teniendo en cuenta el comportamiento en la extracción del aceite de dicha aceituna, los parámetros físico-químicos y organolépticos, los compuestos fenólicos y la estabilidad oxidativa.

El objetivo final es encontrar el equilibrio entre el rendimiento y la calidad de los aceites de oliva virgen extra, valorando el hecho de que la máxima presencia de compuestos fenólicos hace que sea más saludable.

Se plantea además desarrollar una aplicación colaborativa multiplataforma que, por un lado, incorpore inteligencia artificial facilitando la toma de decisiones a la hora de predecir el momento óptimo, así como digitalizar la operativa de los trabajos, intercambiando información y comunicación entre la Sociedad Cooperativa Virgen de la Estrella y los agricultores que la integran, permitiendo certificar el sistema de trazabilidad para garantizar la cadena agricultor- cooperativa-consumidor.

Relacionado Inteligencia artificial para identificar en remoto el momento óptimo de recolección de aceituna y la máxima producción de aceite Primera solución de IA que calcula de forma automática el momento óptimo de la recolección en olivar Ventajas de la recolección en el momento óptimo de madurez de la aceituna Analizan los compuestos fenólicos de diferentes variedades de aceituna para determinar su momento óptimo de recolección

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana