web statistics
Agronomía

G.O. AOVE Tradicional: “Las claves de futuro del olivar tradicional español serán la formación y el asesoramiento”

El objetivo de este proyecto es facilitar la diferenciación del aceite de oliva virgen extra de explotaciones de olivar tradicional
Aove tradicional gp oleo201123
El GO y sus colaboradores está desarrollando un potente módulo de formación y asesoramiento./Foto: GO AOVE Tradicional

La agricultura tiene el enorme reto de alimentar a una población creciente haciendo un uso sostenible de los recursos. Ante ese reto, los agricultores y agricultoras deberán recurrir a la formación y el asesoramiento por parte de expertos que les ayuden a mejorar su capacidad productiva, su resiliencia y su sostenibilidad social, medioambiental y económica.

Con ese objetivo, el Grupo Operativo AOVE Tradicional -coordinado por UPA y que cuenta con Migasa e Izertis como socios y con la Universidad de Jaén y LIDL como colaboradores- está desarrollando un potente módulo de formación y asesoramiento, que estará disponible online gratuitamente para todos los agricultores a partir de la primavera de 2025.

Esta plataforma, en la que están trabajando la Universidad de Jaén y UPA, contendrá documentación sobre aspectos agronómicos –como el manejo del suelo, la fertilización, la sanidad vegetal…–, económicos –contabilidad, fiscalidad, seguros agrarios–, legislativos y sociales –incorporación de jóvenes, igualdad de género, Ley de la Cadena…–, así hasta completar veintiséis apartados.

Avanza el G.O. AOVE Tradicional

Los trabajos del proyecto AOVE Tradicional avanzan a buen ritmo: el socio tecnológico Izertis se encuentra desarrollando la plataforma y la wallet que dará soporte a la herramienta blockchain, con la que el sector productor podrá asegurar la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra producido en olivar tradicional.

El objetivo de este proyecto es facilitar la diferenciación del aceite de oliva virgen extra de explotaciones de olivar tradicional, promoviendo la digitalización de la trazabilidad en la comercialización del producto y mejorando los resultados económicos de las explotaciones, favoreciendo el relevo generacional, la creación y mantenimiento de empresas, el cultivo asistido y la incorporación de mujeres al sector.

Relacionado El GO AOVE Tradicional avanza en su desarrollo con la aplicación de tecnología blockchain al aceite de oliva virgen extra Un estudio sobre la conversión del olivar tradicional en ecológico recibe el Premio de Investigación Agraria 2023 de la IEG

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana