web statistics
Salud

El aceite de oliva español cuenta con un nuevo canal de comunicación para los profesionales de la salud

El objetivo del canal es facilitar a todos los profesionales del sector, información científica veraz sobre la relación entre el consumo habitual de aceites de oliva y sus efectos sobre la salud humana
Linkedin Aceites de Oliva de España oloe181023
Página principal del perfil de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español en LinkedIn./Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva Español

La red social dirigida al ámbito profesional LinkedIn cuenta con un nuevo perfil de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, que tiene la particularidad de nacer como una herramienta de información e interacción con los profesionales del sector de la salud.  

Esta iniciativa es la respuesta de la Organización a la evidente falta de información que existe en el colectivo médico sobre los efectos saludables de los aceites de oliva, que pudimos cuantificar en un estudio, presentado el año pasado, titulado: “Estudio sobre los efectos saludables de los Aceites de Oliva según los profesionales de la salud”. El 73% de los encuestados desconocía la existencia de las alegaciones nutricionales y saludables de los alimentos en la Unión Europea, que son las normas que regulan la forma en la que se pueden emplear las bondades nutricionales y saludables en una comunicación comercial de un alimento. Pero, es más, la mitad de los que declaran conocer su existencia (27%), no son capaces de indicar correctamente las alegaciones autorizadas para los aceites de oliva. Lo que supone que un 86,5% desconoce, de forma efectiva, dichas alegaciones.

Linkdin Aceites de Oliva de Espau00f1a 1

Al mismo tiempo, más del 91% manifestaron su deseo de contar con más información sobre salud y aceites de oliva. Y no es de extrañar ese interés, ya que los médicos consideran que el aceite de oliva virgen extra es adecuado para la salud, una afirmación que logra una media de 9 puntos sobre 10. 

El perfil de Aceites de Oliva de España en LinkedIn nace con el objetivo de facilitar de forma ágil y accesible a todos los profesionales de la salud, y a todos aquellos que tengan interés en este ámbito, toda la información científica disponible hasta la fecha sobre aceites de oliva y salud. Y lo hace a través de múltiples formatos, como las infografías, videos, entrevistas con expertos, consejos nutricionales, etc. Sin olvidar, tampoco, la capacidad de esta red de canal de comunicación entre los expertos y el sector del aceite de oliva. 

Relacionado Actualización de los beneficios para la salud del aceite de oliva en la prevención de enfermedades cardiovasculares Efectos saludables de los Aceites de Oliva según los profesionales de la salud Un libro recoge las últimas investigaciones sobre los beneficios saludables del consumo de aceite de oliva

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana