web statistics
Salud

Un libro recoge las últimas investigaciones sobre los beneficios saludables del consumo de aceite de oliva

Presentación del libro ‘​Aceites de oliva y salud. Beneficios de los aceites de oliva vírgenes’ en la Diputación de Jaén
Presentacion libro aceites oliva salud dipujaen oleo 100223
Francisco Reyes participa en la presentación de la obra, un acto en el que ha remarcado que los estudios científicos suponen un argumento de peso para adquirir este producto./Foto. Diputación de Jaén

El Palacio Provincial de la Diputación ha acogido la presentación del libro ‘Aceites de oliva y salud. Beneficios de los aceites de oliva vírgenes’, una obra en la que se recogen las últimas investigaciones sobre los efectos saludables que tiene el consumo de este producto en los seres humanos. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, el presidente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero y secretario de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Rafael Sánchez de Puerta, y el editor, coordinador y coautor de esta obra, el doctor Eduard Escrich, han participado en este acto, en el que Reyes ha remarcado la “importancia de los estudios científicos para avalar las bondades del aceite de oliva, un argumento de peso para que los consumidores adquieran este producto”.

Para el máximo responsable de la Administración provincial, la publicación de un libro como este “es especialmente interesante para la provincia de Jaén, porque somos los principales productores de aceite de oliva del mundo y los principales productores de aceite de oliva de calidad del mundo”. De ahí que sea “muy importante que se demuestre que el aceite de oliva puede ayudar a que la población mundial tenga más calidad de vida y salud”, ha añadido Francisco Reyes. En esta línea, se ha congratulado de que sean “muchos los estudios científicos que demuestran la incidencia beneficiosa del aceite de oliva en la salud humana y lo que aporta en la prevención de enfermedades cardiovasculares y determinados tipos de diabetes o enfermedades tumorales”.

Por todo ello, el presidente de la Diputación ha agradecido al Patrimonio Comunal Olivarero y a la Interprofesional del Aceite de Oliva Español que “hayan impulsado esta publicación y están hoy en Jaén para presentar esta obra que, sin duda, es un respaldo a un olivar y un aceite de oliva que tanto están aportando a la economía y el mantenimiento de la población en la provincia de Jaén, y también desde el punto de vista gastronómico y el medioambiental”.

Relacionado Primera obra que recopila evidencia científicas sobre las propiedades beneficiosas de los Aceites de Oliva para la salud

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana