web statistics
Salud

Primera obra que recopila evidencia científicas sobre las propiedades beneficiosas de los Aceites de Oliva para la salud

La obra ha sido impulsada por Fundación Patrimonio Comunal Olivarero y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Presenta libro interprof salud oleo 101122
El libro recoge el trabajo de 36 investigadores especializados en alimentación y salud coordinados por el editor, el doctor Eduard Escrich./Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva Español

La sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos en Madrid ha acogido la presentación del libro “Aceites de Oliva y Salud. Beneficios de los Aceites de Oliva Vírgenes”. Una obra que según explicó su editor, el doctor Eduard Escrich, tiene como principal objetivo “proporcionar las evidencias científicas contrastadas que existen hasta el momento actual sobre los beneficios de los aceites de oliva para la salud y hacerlo de forma divulgativa. El libro va destinado a la población en general y específicamente a los profesionales y a los responsables de las administraciones públicas y corporativas que puedan tener algún tipo de relación con la alimentación y la salud, sin olvidar a los integrantes de la cadena alimentaria”. El doctor Escrich, que junto a su equipo de la Universidad de Barcelona, ha logrado importantes avances en el conocimiento de los efectos del consumo de grasas sobre el desarrollo del cáncer de mama, destacó que la obra también ha de cumplir la función de “instar a los ciudadanos para que sean críticos con los mensajes que reciben sobre la alimentación y consulten fuentes fidedignas de información; así como la educación nutricional para la salud y su divulgación con la finalidad de contribuir a mejorar los hábitos alimentarios de la población”.

Esta nueva obra ha sido posible gracias al apoyo de dos instituciones claves en el sector del aceite de oliva y que llevan años impulsando la innovación, también en el campo de la salud: Fundación Patrimonio Comunal Olivarero y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

En ese sentido, el presidente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, Rafael Sánchez de Puerta, ha afirmado que “hoy es sin duda alguna un día de enhorabuena para todo el sector. La publicación de este libro, con marcado carácter divulgativo, representa un nuevo hito en nuestro objetivo de valorizar los aceites de oliva ante la sociedad.”

Una obra rigurosa

El libro, que cuenta con prólogos del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y de la titular de Sanidad, Carolina Darias, hace, a lo largo de 18 capítulos un repaso exhaustivo por los últimos avances sobre aceites de oliva y salud. Desde una introducción a las grasas en la dieta, sus beneficios concretos a partir de su uso en la cocina, entrando de lleno en los efectos beneficiosos sobre el sistema cardiovascular, la diabetes, su papel en el control de la obesidad, la inflamación o para prevenir ciertos tipos de cáncer. Para ello ha contado con 36 autores de primer nivel entre los que se encuentran figuras de renombre mundial como el doctor Ramón Estruch, José María Ordovás, Miguel Ángel Martínez, Ángel Gil o José López-Miranda.

Portad libro salud interprof oleo 101122

Una obra que, como indicó el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, está llamada a ser de referencia: “Va a ser ineludible a partir de ahora para conocer mejor las bondades de los Aceites de Oliva, un producto emblemático de nuestra dieta mediterránea, que cuenta con importantes cualidades saludables, científicamente reconocidas. Pero, efectivamente, hace falta periódicamente no sólo recordar sino profundizar y sobre todo en un libro como este que va dirigido no sólo al público en general, sino en particular a determinados colectivos que son muy importantes de cara a formar opinión”. En ese sentido, el ministro confía en que, en virtud de las alegaciones saludables reconocidas por la Unión Europea, “el aceite de oliva virgen ocupe el papel que, en mi opinión, le corresponde dentro de la alimentación europea”.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana