web statistics
Mercado

El aforo de aceituna de mesa para la campaña 2023/2024 apunta a una producción de 300.136 toneladas

Destaca la provincia de Sevilla, donde se espera alcanzar las 210.000 toneladas
Pexels gianpiero ferraro aforo junta oleo101023
En el caso de la aceituna de mesa, se espera que pueda generar alrededor de 1,8 millones de jornales en labores de campo en esta campaña, incluyendo la recolección./Foto: Pexels

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha presentado en Jaén el primer aforo del olivar de Andalucía para 2023/2024, entre cuyas conclusiones se encuentra la previsión de una leve subida del aceite de oliva respecto a la campaña anterior. En concreto, se espera recoger alrededor de 2,8 millones de aceitunas para molturar de las que se obtendrían unas 550.600 toneladas de aceite de oliva. En sus delcaraciones, la consejera se ha detenido también en el enlace de campaña con el que se espera contar para 2023/2024, concretando que se estima que la región podría contar con 232.745 toneladas de aceite de oliva. “Por tanto, Andalucía podría acercarse a las 800.000 toneladas de aceite de oliva (783.345 toneladas) sumando la producción estimada y el enlace de campaña”, ha comentado.

En cuanto a la estimación de producción de aceite de oliva ecológico, desde la consejería se prevé que alcance las 14.200 toneladas esta campaña. Este dato supone, como ha resaltado Carmen Crespo, un “ligero aumento” del 0,7% respecto a 2022-2023 hasta las 14.200 toneladas. La provincia de Córdoba destaca especialmente en esta actividad ecológica al concentrar casi el 40 % del total de Andalucía previsto para esta campaña (unas 5.600 toneladas).

Previsiones de aceituna de mesa

Por otro lado, el estudio del Gobierno andaluz recoge también previsiones relativas a la aceituna de mesa. En este caso, el aforo de 2023/2024 apunta a una producción de 300.136 toneladas y destaca la provincia de Sevilla, donde se espera alcanzar las 210.000 toneladas.

En este aspecto, desde Agrosevilla, principal  productor y exportador de aceitunas de mesa del mundo, comparte las previsiones de cosecha para esta temporada, marcada por las adversas condiciones meteorológicas durante las fases de formación y crecimiento de la aceituna, agravadas por varias campañas de sequía, que han propiciado una merma notable en la cantidad de los frutos verdeables en las principales zonas de producción, afectando a todas las variedades de aceituna comercializables.

Además, añade que las estimaciones de la organización interprofesional Interaceituna prevén para este 2023 una producción de 479.000 toneladas, en torno al 15%  por debajo de la media de las últimas campañas.

Relacionado La aceituna de mesa mantiene el tipo

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana