web statistics
Envasadoras

Deoleo entra en el top 10 de las compañía más eficientes en sus procesos logísticos

La compañía de aceite de oliva escala siete posiciones en tan solo dos años a pesar del complejo contexto logístico de 2022
Línea Carbonell Deoleo oleo041023
Se posiciona también como la segunda empresa en la categoría de alimentación seca gracias a las valoraciones de los 20 principales distribuidores de Gran Consumo de España./Foto: Deoleo

Deoleo, ha sido seleccionada como la novena compañía más eficiente en sus procesos logísticos y la segunda en la categoría de alimentación seca, según los resultados del estudio Benchmarking Supply Chain 2023 elaborado por AECOC y en el que se tienen en cuenta las valoraciones realizadas por los 20 principales distribuidores de Gran Consumo de España. 

Un total de 30 empresas han participado en esta edición, en la que la compañía ha escalado siete posiciones desde su puesto 16, logrado en 2019. Este posicionamiento refleja su compromiso continuo con la satisfacción de sus clientes y su capacidad para adaptarse a las demandas cambiantes en un mercado dinámico y en un contexto de grandes disrupciones logísticas. De esta forma, ha sido reconocida especialmente en la agilidad para dar soporte a los clientes, ocupando la tercera posición en el apartado de promociones

Carlos Sáchez, Chief Operations Officer de Deoleo, ha destacado: “Estamos muy orgullosos de haber alcanzado el noveno puesto en un contexto como el vivido en 2022. Este reconocimiento es pálido reflejo de años de esfuerzo y compromiso inquebrantable en la mejora constante de nuestros procesos. En Deoleo continuaremos trabajando en base a tres pilares fundamentales, eficiencia, calidad y nivel de servicio, para seguir creciendo y satisfacer las necesidades de clientes y de los consumidores, incluso en los momentos de mayor complejidad”. 

Sostenibilidad e innovación

La compañía inició hace 3 años el diseño de un plan estratégico y una ruta centrada en la calidad, sostenibilidad e innovación de toda su cadena de valor. Así, la compañía hizo un análisis profundo de sus procesos que le ha llevado a transformar todas sus áreas de operación. 

Ha implantado nuevas herramientas y procesos en el  área de la demanda y compras que les han permitido estar integrados con los proveedores. Entre sus iniciativas más destacadas a nivel de cadena de suministro está el desarrollo de un modelo de control tower que les permite dar un salto cualitativo y en eficiencia para la trazabilidad completa del aceite de oliva, desde el envasado hasta el consumidor final. Todos estos proyectos están encaminados a que su supply chain sea un área orientada a la experiencia del consumidor.

Relacionado Hoja de ruta de Deoleo hacia un futuro sostenible del aceite de oliva

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana