web statistics
Mercado

Análisis de los principales vectores que están influyendo en las cotizaciones de los aceites de oliva

La jornada se celebrará el próximo 5 de octubre en el Auditorio Guadalquivir del Palacio de Ferias y Congresos de Jaén
Jornada expoliva oleo220923
Se encuentra organizada por Expoliva./Foto: 123rf

Los últimos años han demostrado que la climatología es el mayor vector de incidencia en la tendencia de los precios de los aceites de oliva. Pero no es el único, también intervienen de forma directa la superficie, la producción, el consumo y la búsqueda de alternativas de rentabilidad adicional al aceite de oliva y la aceituna de mesa.

De todo ello se tratará en la próxima Jornada enmarcada dentro de los eventos de Expoliva, bajo el título, “Las cotizaciones de los aceites de oliva, y los vectores de incidencia”, que se celebrará el próximo 5 de octubre en el Auditorio Guadalquivir del Palacio de Ferias y Congresos de Jaén.

Durante la jornada se tratarán los vectores que intervienen de forma directa y combinados en la creación de precios en origen. El de mayor efecto, sería el clima, que interviene de forma directa sobre la producción, del cual es multiplicador la evolución de la superficie.

Una vez modificada la tendencia de precios en origen, al alza, o baja, su evolución interviene en el consumo, resultando un fallo entre oferta y demanda. De este modo traslada dicho desequilibrio, positivo por parte de la oferta en una caída de precios, y cuando supera la demanda a la oferta, compuesta de producción y existencias, las cotizaciones se aprecian durante épocas en las cuales el ciclo de lluvias resulta ser de nuevo detonante de cambio de tendencia.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana