web statistics
Salud

Los compuestos fenólicos del aceite de oliva son potenciales moléculas angiopreventivas

La oleaceína y el oleocantal alteran la invasión endotelial y la formación de tubos
Estudio oleaceína oleocantal oleo190923
Proceso de reducción de la angiogénesis./Foto: UMA, IBIMA, CIBERER, UJA, CIBERCV

Los compuestos fenólicos juegan un papel clave en los beneficios para la salud del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). En estas moléculas, el estudio realizado por investigadores de la Universidad de Málaga, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Málaga, CIBER de Enfermedades Raras (CIBERER), Universidad de Jaén y del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), han centrado en la atención en el (-)-oleocantal y la (-)- oleaceína, para las cuales se han informado hallazgos anticancerígenos y relacionados con la angiogénesis

El estudio "Anti-angiogenic effects of oleacein and oleocanthal: New bioactivities of compounds from Extra Virgin Olive Oil", publicado  en Biomedicine & Pharmacotherapy, explora la acción moduladora del (-)-oleocantal y (-)- oleaceína sobre la angiogénesis. 

La angiogénesis, es el proceso mediante el cual se crean nuevos vasos a partir de los preexistentes, que está directamente relacionado con la progresión del tumor y otras condiciones patológicas. Dos modelos in vivo sustentados fuertemente en angiogénesis y un modelo in vitro de células endoteliales para estudiar diferentes pasos de la angiogénesis.

Efectos de los compuestos fenólicos 

La evidencia in vivo señaló los efectos antiangiogénicos de ambos compuestos in vivo. In vitro, (-) - oleaceína y (-) -oleocantal inhibieron la proliferación, invasión y formación de tubos de células endoteliales, y (-) -oleaceína reprimió significativamente la migración e indujo la apoptosis en estas células. Mecánicamente, los compuestos modulan las vías de señalización relacionados con la supervivencia y la proliferación, todo en concentraciones de relevancia fisiológica para los humanos. 

Los investigadores proponen a través de este trabajo que la (-)- oleaceína y el  (-)-oleocantal como buenos candidatos para la angioprevención y para estudios adicionales como moduladores de la angiogénesis en intervenciones clínicas, y como reclamos funcionales interesantes para la industria alimentaria.

Relacionado APRIL: efectos del AOVE frente al AO en personas con obesidad y prediabetes

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana