web statistics
I+D+I

El proyecto SCALE-UP selecciona a BIOLIZA y Andaltec por sus propuestas basadas en bioeconomía del olivar

Ambas propuestas están basadas en el aprovechamiento de la biomasa del olivar, contemplando además de innovaciones tecnológicas, la generación de beneficios económicos sostenibles para Andalucía
Scale up olivar bioeconomia oleo250723
La selección de estas dos ideas demuestra el potencial de Andalucía en el ámbito de la bioeconomía del olivar./Foto: 123rf

El programa SCALE-UP, liderado por CTA como socio,  ha seleccionado a BIOLIZA y Fundación Andaltec I+D+i (Andaltec) en Andalucía, en el Programa de Apoyo a la Innovación para soluciones de base biológica. La entidad tecnológica se apoyará a doce soluciones de base biológica de seis regiones europeas, entre las que se encuentra Andalucía, en su entrada al mercado para el desarrollo del programa.

Las propuestas de BIOLIZA y Andaltec están basadas en el aprovechamiento de la biomasa del olivar, contemplando además de innovaciones tecnológicas, la generación de beneficios económicos sostenibles para Andalucía.  

Sobre las soluciones ganadora

BIOLIZA, spin off de la Universidad de Jaén dedicada a la investigación y provisión de soluciones en la valorización energética de subproductos agrícolas y forestales, propone su proyecto "Diseño y desarrollo de un modelo de negocio para la obtención de biochar". Dentro del Programa de Apoyo a la Innovación de SCALE-UP, BIOLIZA buscará comercializar el biochar obtenido mediante el tratamiento de subproductos de la industria del olivar y el aceite de oliva.  

Por su parte Andaltec, centro tecnológico dedicado al plástico y los metales transformados, ha presentado la propuesta "Biorrefinería COMP0LIVE". Creada como una extensión a los trabajos de su proyecto europeo LIFE Comp0live, para el Programa de Apoyo a la Innovación de SCALE-UP plantean la creación de una biorrefinería para tratar y acondicionar la poda de olivo. Integrando la poda en materiales compuestos de base polimérica, se abrirían oportunidades para la producción de bioplásticos y nanocompuestos.  

Programa de Apoyo a la Innovación 

Las doce ideas innovadoras seleccionadas, provenientes de seis regiones europeas participantes en SCALE-UP como son el norte de Suecia, Mazovia (Polonia), el Arco Atlántico de Francia, Upper Austria, Strumica (Macedonia del Norte) y Andalucía, ha sido evaluadas por un comité experto en función de su preparación técnica, social y de mercado, su viabilidad, su visión y su alineación con los principios de la bioeconomía.  

En los próximos meses, el Programa de Apoyo a la Innovación liderado por CTA a nivel europeo trabajará con las dos soluciones ganadoras en Andalucía para impulsar su escalado, focalizándose en el acceso a mercados internacionales y la captación de financiación pública y privada. Su implementación se basará en grupos de trabajo que aportarán a las soluciones un feedback real sobre el ajuste de mercado y las oportunidades de financiación. Estos grupos estarán formados por miembros del ecosistema en toda la cadena de valor, que son los potenciales colaboradores tecnológicos, inversores e incluso clientes de las propias soluciones.

Relacionado Se buscan startups que aporten soluciones innovadoras a los retos de la agrodigitalización Proyecto SCALE-UP para iniciativas innovadoras que promuevan la bioeconomía del olivar en Andalucía La Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP sigue creciendo

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana