web statistics
Almazaras

Oleofer, sigue su expansión comercial enfocado en los mercados asiáticos

La empresa está dedicada a la fabricación de aceite de oliva virgen extra con denominación de origen Sierra de Segura
Almazara tierras tavara oleo080623
La empresa, con una producción anual media de 500.000 kilos de aceite, comenzó sus ventas internacionales en 2013, si bien estas se consolidaron a partir de 2017./Foto: Tierras Tavara

Andalucía vive un gran momento en los mercados internacionales al alcanzar la cifra récord de 42.958 millones de euros en exportaciones en 2022, con un crecimiento del 24,3% respecto al año anterior y 8.000 millones más que en 2021, último año récord. Esto es gracias a empresas de éxito internacional como la jiennense Oleofer, dedicada a la fabricación de aceite de oliva virgen extra con denominación de origen Sierra de Segura.

«Tierras de Tavara es nuestra marca y con ella intentamos cubrir todas las opciones de virgen extra que podemos encontrar: recolección temprana, con Tierra de Tavara Premium; virgen extra ecológico, con Tierras de Tavara Bio; y aceite de oliva virgen extra convencional, con Tierras de Tavara Selección», explica José Antonio Fernández, responsable de exportación y socio de la firma.

Se trata de una empresa familiar. «Mis abuelos comenzaron en la posguerra intercambiando aceite por trigo», prosigue Fernández, un negocio que fue definitivamente impulsado «por mi padre, que en los años ochenta adquirió una fábrica de aceite en nuestro pueblo, Puerta de Segura. Y luego, a partir de 1994, es cuando se funda Oleofer con la incorporación de uno de los hijos a la gestión de la empresa», continúa el empresario.

Trayectoria internacional

La empresa, con una producción anual media de 500.000 kilos de aceite, comenzó sus ventas internacionales en 2013, si bien estas se consolidaron a partir de 2017. «Actualmente, la exportación puede suponer el 60% de nuestra facturación«, afirma José Antonio Fernández. Con sus aceites han llegado hasta a 27 mercados, si bien es Asia su principal foco comercial. «Ahora mismo nuestros principales mercados de exportación son China, Taiwán, Tailandia y esperemos que dentro de poquito entre también Vietnam, gracias a la ayuda de Extenda, donde esperamos un acuerdo con un importador pronto», asevera.

Precisamente, en su trayectoria internacional, han contado con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera. «La relación con Extenda ha sido muy intensa porque hemos hecho muchísimas acciones con ellos. Realmente, sin esa colaboración de Extenda sería impensable que hayamos llegado al nivel de volumen internacional que tenemos hoy. Sin haber acudido con ellos a ferias, hacer misiones no podríamos tener el bagaje internacional con el que contamos actualmente», confirma.

La empresa, además de importadores dentro del ámbito internacional, cuenta con una sólida carrera en el mercado nacional «tanto en cadena de supermercados, como de distribución, pero también llegamos al cliente final a través de nuestra página web, miaceiteadomicilio.com, o a través de las actividades de oleoturismo que realizamos en la almazara», apunta el empresario.

Por eso, en sus planes de futuro, la compañía no tiene techo. «Queremos seguir ampliando ese marco geográfico que históricamente hemos centrado en Asia, para ampliarlos a otros mercados», concluye.

Relacionado Oleofer, primera almazara de la DOP Sierra de Segura que comienza la molturación de su AOVE Oleofer lleva su AOVE a Tailandia Entregados los Premios Ardilla 2023

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias