web statistics
Mercado

FIAB y Alimentaria renuevan su alianza por un sector más internacional y sostenible

Alimentaria tendrá lugar en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, del 18 al 21 de marzo de 2024
Firma Fiab alimentaria oleo230523
Momento de la firma del acuerdo entre las dos entidades./Foto: Alimentaria

Contribuir a potenciar la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad del sector. Este es el objetivo por el cual la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y el salón Alimentaria han renovado su acuerdo de colaboración para la próxima edición del certamen, que tendrá lugar en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, del 18 al 21 de marzo de 2024.

De este modo, el salón de Fira de Barcelona de referencia internacional para la industria alimentaria y su cadena de valor y FIAB, con la máxima representatividad nacional de las asociaciones y empresas del sector, dan continuidad al trabajo desarrollado en ediciones anteriores a través de acciones que ponen en valor la apertura de nuevos mercados e incremento de exportaciones, la innovación constante y la ineludible apuesta por la sostenibilidad del sector de alimentación y bebidas, como primera industria del país.

“Alimentaria es un encuentro imprescindible para las industrias españolas, un escaparate mundial desde el que fomentar la internacionalización de nuestras compañías y productos, impulsar y compartir innovación y promover la sostenibilidad del sector”, afirma Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

Por su parte, J. Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions, destaca el rol de FIAB como “gran vertebrador de todo el tejido productivo y asociativo de la industria alimentaria española y su cometido de dar visibilidad al compromiso de este sector con la sostenibilidad económica, social y medioambiental”.

En la última edición de Alimentaria, celebrada junto a Hostelco en abril de 2022, participaron cerca de 3.000 empresas expositoras, un 29% internacionales, y acudieron más de 100.000 visitantes, de los cuales un 23% procedieron de 150 países.

Relacionado Alimentaria 2024 fortalece su posicionamiento en el canal Horeca y el sector cárnico

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana