web statistics
AOVES Premium

Luis Planas visita Castillo de Canena

El ministro ha declarado que Castillo de Canena es posiblemente uno de los aceites de oliva virgen extra más reputados en el mundo
Mapa castillodecanena oleo 250423
El grupo Castillo de Canena engloba las tareas de producción agraria, almazara, envasado y comercialización de aceite./Foto: MAPA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó el pasado viernes Castillo de Canena, la casa familiar que da nombre a esta empresa oleícola, una edificación renacentista declarada monumento artístico nacional. Posteriormente ha visitado en Baeza las almazaras La Loma y Castillo de Canena.

Durante su visita, el ministro ha señalado que Castillo de Canena es posiblemente uno de los aceites de oliva virgen extra más reputados en el mundo y un ejemplo del buen trabajo realizado en este sector que supone una proyección muy importante para la imagen comercial agroalimentaria de España.

Castillo de Canena

El grupo Castillo de Canena engloba las tareas de producción agraria, almazara, envasado y comercialización de aceite, con una producción se sitúa entre 1.600 y 2.000 toneladas de aceite al año, de las que unas 300 toneladas se destinan a la elaboración de los aceites especiales de calidad superior o de nueva generación. Dos terceras partes de la producción se destinan a la exportación, con presencia en 60 países. Llevan a cabo producción integrada y cuentan con certificaciones de producción ecológica, biodinámica, de huella hídrica y de CO2, entre otras.

Los AOVE de Castillo de Canena han recibido numerosos galardones, entre ellos cinco premios Alimentos de España en distintas modalidades. Además, destacan la máxima puntuación de Flos Olei desde 2019 para su AOVE Reserva Familiar Picual; el Premio Mario Solinas (otorgado por el Consejo Oleícola Internacional) en 2018 para Reserva Familiar Picual; Sofi Award de Oro, en Fancy Food Show de Nueva York, el premio más importante de Estados Unidos para su arbequina ahumada; o el Premio Mejor Almazara de España 2022, para sus modernas instalaciones en Baeza, concedido por la Asociación Española de Municipios del Olivo.

Relacionado Cortijo de Guadiana, finca del Grupo Castillo de Canena, se convierte en el primer olivar que obtiene el certificado AENOR de Producción de Cultivo Sostenible Cambios en el sector del aceite de oliva durante estos 60 años: factores, desarrollo y tendencias Compromiso RSC de Castillo de Canena

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias