web statistics
Agronomía

5 pymes andaluzas consiguen financiación de GEN4OLIVE para proyectos de mejora genética del olivo

De las 27 propuestas internacionales recibidas, se han seleccionado 17 proyectos individuales que serán financiados con 10.000 euros cada uno
Segunda convocatoria GENOLIVE oleo 180423
España es el país en el que más proyectos se ejecutarán, con 11 propuestas aprobadas que serán desarrolladas por 7 pymes./Foto: CTA

El proyecto europeo GEN4OLIVE, del que Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) es socio, ha publicado los resultados de su segunda convocatoria, en la que 5 pymes andaluzas recibirán financiación para desarrollar 8 proyectos de planes de mejora genética del olivo, con sus respectivas actividades de validación. Las empresas seleccionadas recibirán hasta 10.000 de euros por cada proyecto aprobado para el desarrollo de las actividades previstas durante los próximos 12 meses.

De un total de 27 propuestas internacionales recibidas en esta segunda convocatoria, tras el proceso de evaluación se consideraron financiables 17 propuestas solicitadas por 12 pymes diferentes. España ha sido el país con más iniciativas aprobadas (11), seguido de Albania (2), Francia (1), Italia (1), Georgia (1) yTurquía (1). Así, de los 17 proyectos financiables, más de la mitad (8) serán ejecutados por empresas andaluzas.

Se espera que los proyectos financiados mejoren la colaboración entre múltiples actores y la transferencia de conocimiento entre los socios del proyecto, los Bancos de Germoplasma y el propio tejido industrial.

GEN4OLIVE es un proyecto financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea (UE) y coordinado por la Universidad de Córdoba, en el que también participan CTA, las universidades de Jaén y Granada y las empresas BALAM Agriculture, Cámbrico Biotech y Santa Cruz Ingeniería, como entidades andaluzas.

 

Relacionado 750.000 de euros para proyectos que contribuyan a la mejora genética del olivo 63 pymes participan en la nueva convocatoria de ayudas de GEN4OLIVE GEN4OLIVE publica los resultados de su primera convocatoria GEN4OLIVE abre su segunda convocatoria 27 empresas participan en la segunda convocatoria de financiación de GEN4OLIVE

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana