Agronomía

GEN4OLIVE publica los resultados de su primera convocatoria

Genolive 1convocatoria oleo 5325
La segunda convocatoria de GEN4OLIVE abrirá en septiembre de 2022.

El proyecto europeo GEN4OLIVE ha publicado los resultados de su primera convocatoria, en la que 7 pymes españolas recibirán financiación para desarrollar 5 proyectos innovadores de mejora genética del olivo y desarrollo de tecnologías que hagan el proceso más efectivo, como se recoge en la web de Vector Horizonte.

INNEA Alternativas Biotecnológicas (Valladolid), Agrofervi Explotaciones Agrícolas (Badajoz), Plantas Continental (Córdoba), EC2CE (Sevilla) y Brioagro Tech (Sevilla) son las pymes españolas que recibirán hasta 100.000 de euros para sus proyectos colaborativos, mientras que las empresas Luque Ecológico (Córdoba) y Alberizas (Ceuta) recibirán hasta 50.000 de euros para sus proyectos individuales.

España ha sido el país con más pymes beneficiarias un total de 7 empresas seguido de Italia con 3, Grecia y Albania con 2 empresas, respectivamente. En total, 14 pymes recibirán financiación para desarrollar 2 proyectos individuales y 6 colaborativos, con un presupuesto de 700.000 de euros. La segunda convocatoria de GEN4OLIVE abrirá en septiembre de 2022.

Algunas de las temáticas de estos proyectos son la recuperación y revalorización de variedades de olivo, el desarrollo de una App inteligente para la evaluación y gestión de explotaciones olivareras y la explotación de variedades de olivo con alto potencial comercial en España, entre otros.

GEN4OLIVE es un proyecto financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea (UE) y coordinado por la Universidad de Córdoba, en el que también participan las universidades de Jaén y Granada, CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) y las empresas BALAM Agriculture, Cámbrico Biotech y Santa Cruz Ingeniería, como entidades andaluzas.

35 propuestas procedentes de 7 países

La convocatoria estaba dirigida a pymes establecidas en uno de los siguientes países: España, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Marruecos y Turquía. También podían participar pymes tecnológicas con capacidad de contribuir a la aceleración y actualizar el proceso de mejora genética del olivo.

Se recibieron un total de 35 propuestas, con representación de cada uno de los 7 países a los que estaba dirigida la convocatoria. En cuanto al carácter de las propuestas, se recibieron 20 propuestas colaborativas y 15 individuales.

Tras el proceso de evaluación, se propusieron finalmente para financiación un total de 8 propuestas (2 individuales y 6 colaborativas).

Los Expertos

En paralelo, se abrió una convocatoria dirigida a la configuración de un panel de expertos evaluadores independientes con experiencia en estrategias de planificación, explotación y comercialización de proyectos internacionales de I+D+i para evaluar las propuestas recibidas en esta convocatoria.

Tras las solicitudes recibidas, y teniendo en cuenta los criterios de selección expuestos, se determinó un total de 24 expertos elegibles, de los cuales 11 fueron finalmente seleccionados. Cada uno de estos 11 expertos independientes se encargó de evaluar en torno a 6-10 propuestas.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana