web statistics
Agronomía

GEN4OLIVE abre su segunda convocatoria

La convocatoria está dirigida a pymes establecidas en Estados Miembros de la UE, en países asociados a H2020 o en terceros países de H2020 que estén interesadas en actividades de mejora genética del olivo
Genolive convocatoria22 oleo 251022
El plazo para presentar las solicitudes está abierto desde el 20 de octubre de 2022 hasta el 25 de enero de 2023./Foto: 123rf

El proyecto europeo GEN4OLIVE ha lanzado su segunda convocatoria dirigida a pymes en la que se financiarán actividades relacionadas con el diseño de planes de mejora genética del olivo y actividades de validación de dichos planes.

La Universidad de Córdoba coordina este proyecto en colaboración con 15 entidades nacionales e internacionales, en el que también participan desde España las universidades de Jaén y Granada, Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y las empresas andaluzas Balam Agriculture, Cámbrico Biotech y Santa Cruz Ingeniería.

Las pymes solicitantes podrán recibir hasta 10.000 euros de financiación para proyectos individuales con una duración de 12 meses. Cada empresa puede solicitar un máximo de tres proyectos siempre y cuando las ideas/propuestas sean diferentes. La solicitud se realiza a través de la página web del proyecto y estará abierta hasta el 25 de enero de 2023.

Requisitos de la convocatoria

Las propuestas deberán partir de los resultados de investigaciones previas relacionadas con el Proyecto GEN4OLIVE para diseñar un plan de mejora aprovechando los recursos genéticos del olivo existentes dentro y fuera de los Bancos de Germoplasma, y proponiendo un estudio de la viabilidad relacionado con los aspectos comerciales y técnicos del plan de mejora que se proponga en el proyecto.

La convocatoria está dirigida a pymes establecidas en Estados Miembros de la UE, en países asociados a H2020 o en terceros países de H2020 que estén interesadas en actividades de mejora genética del olivo, y usuarios finales del material disponible en los bancos de germoplasma (es decir, obtentores, agricultores y productores de aceite de oliva o aceitunas de mesa).

Se espera que los proyectos financiados mejoren la colaboración entre múltiples actores y la transferencia de conocimiento entre los socios del proyecto, los Bancos de Germoplasma y el propio tejido industrial.

Relacionado 750.000 de euros para proyectos que contribuyan a la mejora genética del olivo 63 pymes participan en la nueva convocatoria de ayudas de GEN4OLIVE GEN4OLIVE publica los resultados de su primera convocatoria

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana