web statistics
AOVES Premium

Nuestras DOs e IGPs, embajadoras de la calidad de los Aceites de Oliva de España en la Cumbre Alimentaria de Barcelona

La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
Los aceites de oliva, corazón de la dieta mediterránea, no podían faltar a la cita./Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva

Durante el miércoles y el jueves de esta semana, Barcelona acoge la Cumbre Internacional “Sistemas Alimentarios Global.es”, una iniciativa de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio, la Fundación Triptolemos y la Fundación Dieta Mediterránea, cuyo presidente, Francisco Martínez Arroyo, asegura que el gran reto ahora mismo es “garantizar el suministro para una población creciente, aquí en España, en Europa, en el mundo. Pero, además, tenemos que hacerlo de una manera sostenible. Yo creo que la clave es encontrar el equilibrio justo entre la necesidad de alimentar al mundo y la de hacerlo de una manera sostenible. Y, en eso la dieta mediterránea es única, porque utiliza los mejores productos, el consumo de cercanía, el buen saber de esos agricultores y ganaderos de nuestros pueblos y, desde luego, es tan saludable que es la dieta más recomendada por la UNESCO, por la FAO y la Organización Mundial de la Salud”.

Argumentos científicos no faltan, asegura Ramón Estruch, uno de los padres del Estudio PREDIMED: “Para conseguir la mejor salud, la clave está en la alimentación. La dieta mediterránea pensamos que es la que ha demostrado, con el máximo nivel de evidencia científica, que protege de la mayoría de enfermedades crónicas y que da mayor longevidad. Y dentro de la dieta mediterránea, el núcleo es el aceite de oliva virgen extra”. Un alimento que no pudo estar mejor representado. La Interprofesional del Aceite de Oliva Español y la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero pusieron a disposición de los congresistas una espectacular muestra de las marcas de calidad diferenciada de España. Como explica Teresa Pérez, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva: “Esta es una oportunidad para demostrar al mundo el liderazgo de España en los Aceites de Oliva. ¿Cómo hacerlo? Nada mejor que con una muestra de las 30 Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de todas las zonas productoras. Así, las delegaciones llegadas desde todo el mundo, han podido degustar aceites de oliva virgen extra de distintas características y variedades. Desde aceites ligeros con frutados y florales, hasta otros muchos más intensos, con un frutado herbáceo.”  

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana