web statistics
Agronomía

Armonización de datos en el sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas (SIEX)

Este sistema proporcionará al titular de la explotación el conjunto de datos para su gestión empresarial con un conocimiento completo y real de su actividad y rentabilidad
Siex cuaderno campo digital mapa oleo 150323
La implementación del SIEX va a permitir la simplificación de los trámites que deben cumplir agricultores y ganaderos./Foto: 123rf

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación avanza en la digitalización del sector agrario mediante la publicación de una orden ministerial que desarrolla los elementos principales del Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria (SIEX), que quedaron establecidos en el Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre, de regulación del SIEX.

En concreto, la orden recoge el contenido mínimo del Registro autonómico de explotaciones agrícolas (REA) y del Cuaderno digital de explotación agrícola (CUE), para especificar y armonizar los datos requeridos en todo el territorio nacional, así como para determinar el calendario de integración de la información disponible en las diferentes bases de datos de la Administración General del Estado en el SIEX, sin necesidad de la intervención del agricultor o ganadero.

Gestión más eficiente de las explotaciones

La implementación del SIEX va a permitir la simplificación de los trámites que deben cumplir agricultores y ganaderos, ya que no tendrán que suministrar la misma información a diferentes administraciones, así como un mayor conocimiento del funcionamiento de sus explotaciones. De igual forma, SIEX va a contribuir a una gestión más eficiente de la Política Agraria Común, además de servir de base para analizar la información necesaria para la  orientación de las políticas públicas.

En este contexto, una de las principales novedades de SIEX radica en la comunicación electrónica de la información a través del REA y el CUE, fundamental para que el sector agrario no se quede atrás en la digitalización de la información respecto otros sectores de actividad económica. En este sentido, SIEX no genera nuevas obligaciones de la actividad agraria, sino que reordena las ya existentes en un formato digital interoperable.

Asimismo, la normativa prevé las necesarias excepciones para aquellos agricultores y ganaderos que no tengan acceso a medios electrónicos, de forma que las administraciones pondrán a su disposición las herramientas necesarias para que puedan cumplir con sus obligaciones.

Además, SIEX proporcionará al titular de la explotación el conjunto de datos para su gestión empresarial con un conocimiento completo y real de su actividad y rentabilidad. La disponibilidad de dichos datos permitirá optimizar la labor de los sistemas de asesoramiento al agricultor, sean de naturaleza pública o privada.

Relacionado SIEX app, nueva herramienta para monitorización y evaluación continua de la actividad agroganadera

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana