web statistics
Mercado

MAT Holding cierra 2022 poniendo la agricultura más innovadora al alcance de todos

El Grupo completa su oferta para la agricultura con la modernización de fincas agrícolas y la app VEGGA para la gestión integral de cultivos y fincas
MAT Holding regadio inversion agricola oleo 100323
Los nuevos negocios agrícolas han marcado el año 2022, en el que MAT Holding ha facturado 364 M€, un 9% más./Foto: MAT Holding

El año 2022 el grupo multinacional MAT Holding se ha afianzado como referente en conocimiento agrícola y gestión innovadora de cultivos. Para ello, ha creado dos nuevos negocios que complementan su oferta agrícola, representada hasta el momento por la empresa de riego profesional Regaber y el negocio de sanidad vegetal IQV. Los objetivos de las nuevas marcas del Grupo son poner las técnicas agrícolas más modernas y eficientes al alcance de todos los actores del sector, incluidos los/as pequeños/as y medianos/as agricultores/as, así como mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de los cultivos y las fincas, a la que vez que ayuda a revitalizar las zonas rurales y garantiza el futuro de la profesión.

Por una parte, ha iniciado la actividad de modernización de fincas agrícolas, “negocio que nos convierte en el único transformador de la Península que asume el riesgo de la modernización y devuelve las fincas a sus propietarios/as a pleno rendimiento, a la vez que compartimos con ellos/as nuestro conocimiento agronómico”, detalla Pau Relat, CEO de MAT Holding.

También en el ámbito agrícola, destaca la creación de VEGGA, la nueva plataforma agronómica digital para la gestión integral de cultivos y fincas con la que el Grupo pone la agricultura de precisión al alcance de todos los actores del sector.

“En un año marcado por la difícil coyuntura económica general, el aumento de precios y la sequía, hemos reforzado nuestra apuesta por el sector agrícola español con la confianza que nos da el hecho de que nuestros negocios dan respuesta a los retos más importantes que enfrentamos como sociedad, como son la escasez de recursos agrícolas e hídricos”, apunta Pau Relat.

El Grupo ha cerrado el ejercicio de 2022 con unas ventas de 364 millones de euros, un 9% más respecto a 2021. El crecimiento es fruto, por una parte, de su apuesta por el liderazgo en el mercado peninsular de agricultura, en el que hasta 2022 estaba presente con las marcas Regaber e IQV, negocio que ha crecido un 6% hasta los 144 millones de euros.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana