Plagas/Enfermedades

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón obtiene la acreditación de ENAC para la detección de la Xylella fastidiosa

El Laboratorio de la Unidad de Diagnóstico Fitosanitario ha analizado 5.600 muestras para la detección de esta bacteria en 2022
Laboratorio csv aragon xylella oleo 240223
La Comunidad Autónoma de Aragón continúa libre de Xylella fastidiosa./Foto: Gobierno de Aragón

El Laboratorio de la Unidad de Diagnóstico Fitosanitario (UDF) del Centro de Sanidad y Certificación Vegetal del Gobierno de Aragón ha conseguido la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la detección de Xylella fastidiosa en material vegetal mediante la técnica PCR a tiempo real, tras muchos meses de trabajo.

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente realiza de forma continuada una importante labor de control del material vegetal con el fin de garantizar la sanidad vegetal en la Comunidad Autónoma. En el caso concreto de Xylella fastidiosa, el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal ha realizado en el último año un total de 5.600 determinaciones. Para ello, es fundamental contar con el apoyo de laboratorios que demuestren su competencia técnica, tal y como exige el Reglamento de Controles Oficiales, por lo que el reconocimiento de la ENAC para el diagnóstico de este organism mediante la acreditación concedida es muy importante.

La Comunidad Autónoma de Aragón continúa libre de Xylella fastidiosa. En los últimos años, la bacteria se ha detectado en Baleares, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Andalucía.

El laboratorio de la Unidad de Diagnóstico Fitosanitario es el laboratorio oficial de la Comunidad Autónoma en el ámbito de la Sanidad Vegetal y el único autorizado en Aragón para el diagnóstico y detección de organismos nocivos de cuarentena. Es un laboratorio multidisciplinar y polivalente, ya que se trabaja con hongos, bacterias, artrópodos, nematodos, fitoplasmas, virus, viroides, fisiopatías y malherbología, que pueden afectar a una multitud de cultivos.

Relacionado Tres laboratorios estrenan las acreditaciones ENAC para el control de la producción biológica

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana