web statistics
Mercado

Caída de la producción de aceite de oliva de un 52% en Cataluña

La producción final de aceite de oliva cae a 15.000 toneladas, por debajo de todas las previsiones
AceitunasProduccion Cataluña oleo 200223
Ésta será la producción más baja en los últimos 15 años, seguida de lejos por la cosecha de 2018, cuando se obtuvieron 20.600 toneladas de aceite../Foto: 123rf

La Comisión de Aceite de Oliva de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) que representa al conjunto del sector, reunida con  los altos responsables de Consejería de Acción Climática, ha reclamado medidas urgentes para hacer frente a la caída drástica de la producción de aceite, situación que afecta a un centenar de cooperativas elaboradoras del 73% del aceite de oliva catalán.

Según datos definitivos de las cooperativas, la cosecha de este año bajará hasta las 15.000 toneladas -un 52% inferior a una campaña media- y supondrá la pérdida de 55 millones de euros en el sector.

Estas cifras serían inferiores a la previsión de septiembre de 2022 antes de iniciar la cosecha –cuando se pronosticaba una bajada a 19.000 toneladas- e incluso se sitúan por debajo de la previsión de 16.000 toneladas de finales de enero, cuando la cosecha se encontraba en la recta final.

Una cosecha media en Cataluña se sitúa en 31.000 toneladas. Ésta será la producción más baja en los últimos 15 años, seguida de lejos por la cosecha de 2018, cuando se obtuvieron 20.600 toneladas de aceite.

"La facturación cae mientras los costes se han multiplicado casi por 4 en el último año". Antoni Galceran, responsable de aceite de oliva de la FCAC, alerta de que “esta situación conlleva grandes dificultades a las cooperativas dado que la falta de producción se une al incremento de los costes y las consecuencias de la guerra de Ucrania . El sector tendrá dificultades para mantener los compromisos comerciales por la falta de producto. La facturación cae mientras los costes se han multiplicado casi por 4 en el último año”.

Las cooperativas elaboradoras de aceite concentran la mayor parte del coste energético en los meses de entrega de la aceituna (de octubre a finales de enero). Con una cosecha muy escasa, el increment de los gastos energéticos y de elaboración repercuten sobre una menor producción y, por tanto, el coste por kilo de aceite producido se incrementa notablemente.

Entre las medidas urgentes que la FCAC reclama al Departamento de Acción Climática, se incluye el establecimiento de una línea ayudas destinadas a cubrir, en las cooperativas de las zonas afectadas por la caída de producción de aceite de oliva, parte de los gastos fijos en el contexto de una drástica reducción de ingresos en las actividades propias de la cooperativa.

Relacionado Cataluña actualiza los datos del sector del olivar Caída histórica en la producción de aceite de oliva en Cataluña La producción de aceite de oliva en Cataluña podría caer a 19.000 toneladas la próxima campaña Cataluña comienza a elaborar sus aceites de oliva tempranos

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana