Maquinaria

GEA aumenta su volumen de negocio en 2022

El Centro de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA ha cerrado proyectos en la Península Ibérica, Norte de África y Sudamérica
GEA OleícolaJaén oleo 130223
Una línea de negocio que está adquiriendo una especial relevancia son los decánter de gran capacidad./Foto: GEA

El Centro de Excelencia para Aceite de Oliva (CEAO) de GEA, con sede en Úbeda, ha centrado su actividad en el año 2022 en el diseño, instalación y puesta en marcha de proyectos de automatización y digitalización de almazaras con tecnología GEA. El centro, con sede en Úbeda y que gestiona todo el negocio de aceite de oliva de la multinacional alemana a nivel mundial, ha vuelto a elevar su volumen de negocio anual, en línea con la tendencia de los últimos años.

Además, la multinacional alemana ha instalado un número creciente de decánter Combi, que son líneas de extracción de aceite de oliva muy versátiles con capacidad para trabajar tanto en dos fases como en tres fases gracias a la tecnología desarrollada por GEA en su nueva línea de decánters CF.

El CEAO de GEA también ha incrementado el número de proyectos de líneas de extracción para almazaras cerradas respecto al año anterior, en ubicaciones de la Península Ibérica, el Norte de África y Sudamérica. Una línea de negocio que está adquiriendo una especial relevancia son los decánter de gran capacidad, como el CF8000, que es una novedad en el catálogo de aceite de oliva y representa el equipo con mayor capacidad de procesamiento para almazaras, ya que alcanza las 650 toneladas diarias.

“Ha sido un año muy bueno, especialmente en líneas de alta capacidad que incorporan la última tecnología de digitalización de GEA, que incluye elaboración de informes y trazabilidad”, explica Juan Manuel Jariego, responsable de Ventas del Centro de Excelencia para Aceite de Oliva. En la actualidad, GEA es la única empresa que ofrece el paquete completo de automatización con know-how propio gracias a su Centro de Competencia en Automatización: proyectos llave en mano con la calidad y tecnología punta que caracterizan a la multinacional alemana y la experiencia de la amplia variedad de industrias en las que desarrolla sus soluciones.

Relacionado GEA aumenta un 20% la cobertura de servicio para clientes de todo el mundo en 2022 El equipo de asistencia técnica de GEA a disposición de las almazaras durante la campaña de recolección

Más noticias

ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara
Bodegon carbonell oleo140225
Envasadoras
Lanza innovadora botella para control de dosificación

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana