web statistics
Agronomía

Formación sobre la aplicación de las cubiertas vegetales en los cultivos leñosos

La aplicación de las cubiertas vegetales en la agricultura consiste en dejar crecer la vegetación espontánea autóctona de cada lugar, o bien realizar una siembra de especies adecuadas
Cooperativas gupo cubiertas leñosos oleo 121222
Los asistentes a la jornada conocieron pormenorizadamente las actuaciones necesarias para tener en sus cultivos cubiertas vegetales vivas, inertes y espacios de biodiversidad. /Foto: Cooperativas Agro-Alimentarias Castilla-La Mancha

Cooperativas Agro-Alimentarias Castilla-La Mancha  organizó la semana psada en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Albacete la jornada organizada  en colaboración con Globalcaja, sobre la aplicación de las cubiertas vegetales en los cultivos leñosos. Una nueva práctica de cultivo necesaria para que dichas explotaciones agrícolas sean perceptivas de las nuevas ayudas de la PAC 2023-2027, denominadas "eco regímenes".

Un centenar de profesionales de diferentes cooperativas de toda Castilla-La Mancha se dieron cita en esta jornada en la que los técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias, Nuria Villanueva y Bienvenido Amorós, dieron las claves para beneficiarse de estas nuevas ayudas.

Los técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias expusieron las tres prácticas de cultivo que hay que llevar a cabo para ser beneficiarios de las ayudas a los ecoregímenes en cultivos leñosos (Viñedo, olivar, frutos de cáscara, frutales y otros cultivos permanentes) a partir de 2023. De esta manera, los asistentes a la jornada conocieron pormenorizadamente las actuaciones necesarias para tener en sus cultivos cubiertas vegetales vivas, cubiertas vegetales inertes y espacios de biodiversidad.

Posteriormente, los asistentes a las jornadas se desplazaron hasta la finca albaceteña "Dehesa de los Llanos" para conocer de mano de su director, Julián Illán, cómo llevan aplicando las cubiertas vegetales desde hace más de diez años en sus cultivos.

La aplicación de las cubiertas vegetales en la agricultura consiste en dejar crecer la vegetación espontánea autóctona de cada lugar, o bien realizar una siembra de especies adecuadas. Dicha práctica contribuye al enriquecimiento de materia orgánica del suelo, a retener el agua y a frenar la erosión. Estas son tres necesidades acuciantes de los suelos de nuestra región, y que, de no mejorarse, empeoran año a año la capacidad productiva de nuestras parcelas de cultivos permanentes.

Una práctica de cultivo que tendrá ayudas adicionales en la PAC que entrará en vigor a partir del año 2023, cuyas cuantías económicas pueden ir desde los 61,07 euros por hectárea en explotaciones con baja pendiente hasta los 165,17 euros en elevada pendiente. 

Relacionado Ensayo sobre cubiertas vegetales en olivar para el control de malas hierbas Las cubiertas vegetales mejoran la calidad de los suelos en los olivares En marcha el proyecto GO CoverOlive

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana