web statistics
AOVES Premium

Los AOVES del Premio Mario Solinas 2022 en una cata desayuno ofrecida por el COI a los medios de comunicación

Siete magníficos aceites de oliva vírgenes extra, ganadores en la edición de 2022, fueron catados durante este evento
Cata desayuno coi111122 oleo 211122
La cata, en la que se pudo apreciar la extrema calidad de los aceites premiados./Foto. COI

El día 11 de noviembre de 2022, la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) organizó una rueda de prensa dedicada al Premio a la calidad Mario Solinas, el concurso internacional de aceites de oliva vírgenes extra más prestigioso del mundo.

Siete magníficos aceites de oliva vírgenes extra, ganadores en la edición de 2022 del Premio a la calidad Mario Solinas, fueron catados durante este evento. Un frutado verde intenso de Jaén, un medio de Baena, un ligero de Túnez, un maduro de Italia, otro de la categoría de pequeños productores, de Túnez, y de grandes envasadores, de Córdoba, y un premiado de la categoría hemisferio sur, de Argentina.

El director ejecutivo del COI, Abdellatif Ghedira, dio la bienvenida y explicó la importancia del premio a la calidad del COI “Mario Solinas” para mejorar la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra producidos en todo el mundo y subrayó la necesidad de incrementar su visibilidad.

El director ejecutivo adjunto, Jaime Lillo, presentó el COI como organismo intergubernamental, sus misiones y sus objetivos, y señaló el esfuerzo de los productores y de los envasadores para hacer aceites cada vez más redondos.

Mercedes Fernández Albaladejo, jefa de la Unidad de Normalización e Investigación del COI, insistió en las características organolépticas de los aceites ganadores en esta edición. Explicó que el Premio Mario Solinas es un concurso institucional y sin ánimo de lucro que se celebra desde hace 22 años y que está abierto a todos los productores y envasadores de los dos hemisferios. 

Su objetivo es alentar a los productores, asociaciones de productores y envasadores a comercializar aceites de oliva vírgenes extra que muestren características organolépticas armoniosas y animar a los consumidores a reconocer y apreciar los atributos sensoriales de estos aceites. Este prestigioso concurso recompensa a los concursantes por su trabajo y su habilidad para producir aceites de oliva vírgenes extra de la máxima calidad y permite a los consumidores descubrir toda la gama de sabores y aromas que les ofrecen estos aceites.

Andrés Madrigal, que fue hace 35 años jefe de cocina del único restaurante especializado en aceite de oliva del mundo en aquel momento, El Olivo, destacó la capacidad de esta joya de la dieta mediterránea para potenciar los sabores de cualquier ingrediente.

La ceremonia de entrega de los premios a los ganadores del concurso tendrá lugar el 30 de noviembre en Jaén.

Relacionado El Premio a la Calidad Mario Solinas acoge a 120 muestras de aceites de oliva virgen extra Jaén acogerá la próxima reunión del Consejo Oleícola Internacional y la entrega de los Premios Mario Solinas 2022

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana