web statistics
I+D+I

Premio de Investigación Agraria del IEG para un trabajo sobre la utilización del hueso de aceituna

El IEG incluye entre sus objetivos el favorecer el conocimiento sobre el territorio jiennenses en distintos ámbitos
Premio investigacion ijiennese22 oleo211122
El jurado ha valorado especialmente el nivel científico del trabajo./Foto: IEG

El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación de Jaén, ha concedido el Premio de Investigación Agraria y Medioambiental 2022,  al trabajo “Producción de furfural y bioetanol a partir del hueso de aceituna. De la aceituna hasta su hueso”, de la investigadora jiennense de la Universidad de Jaén (UJA), Carmen Padilla Rascón, un galardón que está dotado con 3.500 euros y la publicación de la investigación. El jurado ha valorado especialmente el nivel científico del trabajo, su contribución al intercambio de información en el ámbito de la investigación jiennense, así como la oportunidad y conveniencia de la realización de dicho estudio.

El IEG incluye entre sus objetivos el favorecer el conocimiento sobre el territorio jiennenses en distintos ámbitos, “con este premio propiciamos la investigación sobre los recursos agrarios y medioambientales de la provincia de Jaén”, señala la vicepresidenta primera de la Administración provincial y responsable del IEG, Francisca Medina.

El estudio de Carmen Padilla “recoge una importante aportación a la investigación agraria en la provincial de Jaén sobre el manejo del hueso de aceituna, ya que se puede utilizar como combustible frente al uso de cereales”, resalta la vicepresidenta primera de la Diputación, que además incide en que “este trabajo posee una estructura científica coherente y supone un gran avance en el conocimiento, que va a permitir la apertura de otras líneas de investigación novedosas con posibilidades de aplicación inmediata”.

Relacionado La glucosa del hueso de aceituna como materia prima para biocombustibles Nuevo método para obtener biocombustible a partir del hueso de aceituna El hueso de aceituna genera energía para abastecer a más de 100.000 hogares españoles

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana