web statistics
Mercado

Se incrementa con 10 millones la dotación para impulsar la transformación de las pymes agroalimentarias

En el primer semestre del año 2022, AgroInnpulso ha aprobado un total de 30 créditos que, en conjunto, suman más de 5,2 millones de euros
Financiacion agro mapa enisa oleo 290722
Desde que se firmó el primer convenio se han concedido 47 préstamos por un importe cercano a los 8 millones de euros./Foto: 123rf

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Empresa Nacional de la Innovación (ENISA) firmaron el 22 de julio un segundo convenio para dotar con 10 millones de euros adicionales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) la línea AgroInnpulso, destinada a financiar proyectos innovadores para impulsar la transformación digital en pymes de toda la cadena agroalimentaria y sectores asociados.

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda y el consejero delegado de ENISA, José Bayón, han suscrito hoy este acuerdo que da continuidad al firmado hace algo más de un año. El ministerio mantiene su compromiso para impulsar el desarrollo de proyectos innovadores de alta calidad que fortalezcan el tejido empresarial en el medio rural, y que prioricen la incorporación de jóvenes y mujeres. Además, ha reforzado la divulgación de la línea AgroInnpulso en ferias y eventos claves para el sector y para las zonas rurales, y en foros sobre innovación dirigidos a jóvenes y mujeres.

Las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias y del medio rural constituyen un entramado básico de la economía nacional y necesitan un impulso financiero que les facilite la transición digital, así como el emprendimiento en un contexto marcado por la reciente subida de los tipos de interés. Los últimos informes sobre emprendimiento indican que la pandemia ha propiciado que las compañías aceleren la incorporación de tecnologías digitales como elementos claves en sus estrategias de negocio.

El instrumento financiero que ofrece ENISA es el préstamo participativo, con importes desde los 25.000 hasta 1.500.000 euros. Este tipo de préstamo está a medio camino entre el tradicional y el capital riesgo, no exige avales ni garantías, únicamente la del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente, y cuenta con amplios periodos de carencia y amortización.

Desde que se firmó el primer convenio se han concedido

47 préstamos por un importe cercano a los 8 millones de euros. En el primer semestre del año 2022, AgroInnpulso ha aprobado un total de 30 créditos que, en conjunto, suman más de 5,2 millones de euros. 

Relacionado 23,8 millones de euros de financiación para proyectos de investigación en el sector oleícola SAECA y Triodos Bank firman un convenio que facilita el acceso a la financiación del sector primario

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana