web statistics
Envasadoras

La industria del aceite de oliva se alía por una normativa común en EE. UU.

Deoleo, la Asociación Americana de Productores de Aceite de Oliva y la Asociación Norteamericana de Aceite de Oliva se unen para solicitar mejores prácticas en materia de calidad y etiquetado en beneficio de los consumidores estadounidenses
Deoleo asoc eeuu etiquetado oleo2 110722
La petición propone definiciones más claras para las categorías de aceite de oliva: virgen extra, virgen y aceite de oliva./Foto: 123rf

Deoleo, el mayor productor de aceite de oliva del mundo, la Asociación Americana de Productores de Aceite de Oliva (AOOPA, por sus siglas en inglés) y la Asociación Norteamericana de Aceite de Oliva (NAOOA, por sus siglas en inglés) han presentado una petición ciudadana conjunta a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos para que adopte estándares de aceite de oliva aplicables y con base científica. La FDA es la organización responsable, entre otras funciones, de garantizar la seguridad de alimentos y cosméticos, y proteger la salud pública de medicamentos, productos biológicos y dispositivos médicos; además, es la entidad encargada de promover la salud pública en Estados Unidos.

La petición propone definiciones más claras de los grados de aceite de oliva —virgen extra, virgen y aceite de oliva— que mejorará la comprensión e incrementará la confianza en la calidad del aceite de oliva. De esta forma, se distinguirán mejor los beneficios nutricionales de cada categoría asociándolos con valores diferentes.

Durante los dos últimos años, Deoleo, AOOPA y NAOOA han colaborado en la definición de unas normas de clasificación y etiquetado del aceite de oliva que beneficien a todos. Para la aplicación de estos estándares, la FDA podría iniciar un extenso proceso que incluiría un periodo de comentarios públicos antes de la emisión de una resolución final. Esta sería la primera vez que el Gobierno federal adoptase una normativa de obligado cumplimiento para el aceite de oliva, y se trataría de un paso fundamental para garantizar un sector más honesto, justo y competitivo.

Si la FDA las aprobase, las normas darían fuerza a los cultivadores, productores y embotelladores en un mercado muy competitivo y establecerían prácticas para impulsar la confianza en la industria. La presente petición conjunta responde a la solicitud de la FDA de un esfuerzo enérgico y homogéneo por parte de la industria y aborda todos los puntos de referencia pertinentes.

Relacionado La FDA americana reconoce los beneficios saludables del aceite de oliva Extenda aborda la nueva norma de etiquetado de la FDA

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana