web statistics
Mercado

El sector ecológico muestra su fortaleza en Organic Food y Eco Living Iberia

Durante la feria se realizaron 150 reuniones individuales de compradores internacionales con las empresas españolas
Zona innovacion organicfood oleo 170622
La feria acogió la Zona de Innovación con los productos más novedosos de los expositores lanzados en los últimos doce meses./Foto: Organic Food

Organic Food Iberia y Ecoliving Iberia, feria organizada por IFEMA MADRID y Diversified Communications, con el patrocinio de Ecovalia, cerró las puertas de tercera edición el pasado jueves con la participación de 4.300 profesionales confirmándose como el evento más grande de la Península Ibérica para el sector ecológico.

Con la presencia de 320 expositores de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, La Rioja, Madrid, Navarra, Murcia, Valencia y alrededor de 30 empresas internacionales procedentes de Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Sri Lanka y Suiza, esta convocatoria ha mostrado los mejores productos ecológicos, sostenibles e innovadores del mundo en agroalimentación, vinos, bebidas, belleza, ecopackaging, salud y bienestar. Además, a esta oferta se sumó un completo programa de jornadas y seminarios con ponentes de primer nivel, y otras actividades dirigidas a esta industria.

La feria acogió la Zona de Innovación con los productos más novedosos de los expositores lanzados en los últimos doce meses. Como es habitual, durante los dos días de celebración, el completo programa de jornadas técnicas y actividades desarrollado hicieron de la Feria el centro de conocimiento para el sector, con unas ponencias caracterizadas por la gran diversidad de contenidos, así como por el alto nivel de los participantes y ponentes.

También tuvieron una gran acogida los showcookings que acogió la Cocina #AlimentosdEspaña con demostraciones de chefs y Masterchefs como Pablo Viñas, Ramón Martín (Montxi), Manu Gómez, Miguel Ángel Mateos y Marta Verona, ganadora de la 6ª edición de Masterchef España.

El éxito de la feria fue también impulsado por el potente programa de Compradores Internacionales auspiciados por el ICEX, gracias al cual se realizaron casi 150 reuniones individuales con las empresas españolas.

A esta aportación internacional se sumó también la presencia de una delegación proveniente de las Américas, de la mano de la CIAO, Confederacion Interamericana de Agricultura Organica.


Relacionado Llega Organic Food Iberia para impulsar el sector ecológico Ecovalia refuerza las alianzas internacionales del sector ecológico español en Organic Food Iberia

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana