Revista
Los créditos de carbono son un instrumento contemplado en el protocolo de Kioto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La participación de los agricultores en los mercados de créditos de carbono permitiría que estos cobraran por su contribución a la mitigación del cambio climático.
Por ello, ASAJA-Sevilla tiene un acuerdo en la actualidad con Agoro Carbón Alliance, una empresa de sostenibilidad, creada y respaldada por Yara, con el objetivo de acelerar la descarbonización de la agricultura global, y que dispone de un programa pionero e innovador para la participación de los agricultores en los mercados de créditos de carbono.
Mediante este acuerdo, la citada empresa ofrece a los agricultores afiliados a ASAJA-Sevilla un modelo de negocio que les permita obtener ingresos adicionales a través de créditos de carbono certificados y de alto valor. Se trata de compensar a los agricultores que deseen llegar a este acuerdo por el carbono secuestrado en sus explotaciones, sin la necesidad de contratar servicios adicionales (AGORO asumirá los costes de la toma de muestras y análisis de suelo para el agricultor y también los costes de la certificadora, además de dar soporte agronómico y asesoramiento y formación al agricultor de manera gratuita durante los primeros años del acuerdo).
También para los socios de ASAJA-Sevilla se garantiza con la empresa AGORO un precio mínimo por el secuestro de carbono en sus explotaciones. Este programa pionero se dirige en esta primera fase hacia los cultivos extensivos de secano (mediante técnicas de no laboreo, siembra directa y agricultura de conservación) y hacia los cultivos permanentes (árboles) en riego y/o en secano (mediante la implantación y manejo de las cubiertas vegetales).