web statistics
I+D+I

EIT Food convoca el programa EWA para impulsar a la mujer

El organismo europeo EIT Food ha convocado el programa EWA para impulsar proyectos liderados por mujeres en esta su tercera edición
EWA2021 eitfood oleo 300522
En esta edición seleccionará a 110 candidatas de 11 países./Foto: EIT Food

Se buscan mujeres emprendedoras para ayudarlas a impulsar su negocio o proyecto relacionado con el sector agroalimentario, que deben haber puesto en marcha en los últimos dos años. El organismo europeo EIT Food ha abierto el plazo para presentar candidaturas a su iniciativa Empowering Women in Agrifood, que apoya proyectos fundados por mujeres. El programa de incubación EWA, que se puso en marcha en 2020 por primera vez, ha resultado todo un éxito. En las dos ediciones anteriores, ya se ha apoyado a 130 mujeres, y se han aportado 200.000 euros desde EIT Food en premios.

Solo el año pasado, este programa recibió un total de 270 candidaturas de ocho países. En España, se presentaron 70 mujeres, de las que se seleccionó a diez y EIT Food otorgó un premio de 10.000 euros a Aitana Espirulina, el negocio de Inés Carballo Tomé, procedente de la sierra de Aitana en Alicante. Se dedica a producir y vender espirulina artesanal cultivada en España 100% pura y de cultivo sostenible. El segundo lugar correspondió a Andrea Arias de la Torre, arquitecta gallega que lidera un proyecto llamado A Santa Viña, en el que recupera la bodega de origen familiar y la variedad de uva que produce el rico vino Tostado gallego, con un bajo impacto ecológico y alto impacto social.

El objetivo final del programa EWA es “superar la brecha de género que existe en el sector agroalimentario con un enfoque especial en las regiones europeas menos innovadoras”, explica Lara Rodríguez, RIS Project Manager en EIT Food, en su sede del Sur de Europa. Hay que tener en cuenta datos como que menos del 30% de las mujeres ocupan puestos de responsabilidad en las explotaciones agrícolas y ganaderas de la Unión Europea, con un índice notablemente bajo entre las mujeres de las regiones RIS (con índices más bajos de innovación).

Los países en que EIT Food ha puesto en marcha el programa de forma simultánea son: España, Portugal, Bulgaria, Grecia, Lituania, Letonia, Italia, Hungría, República Checa, Croacia y Turquía. El programa se desarrollará de julio a diciembre y es gratuito.

Relacionado El programa EWA fomentará el emprendimiento de las mujeres del sector agrícola

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana