web statistics
AOVES Premium

El CRDO Aceite de Lucena impulsa la sostenibilidad y la digitalización del sector

El Pleno ha aprobado por unanimidad el Plan Estratégico del CRDO Aceite de Lucena 2022-2024
Crdo aceiteLucena plan estrategico oleo 250522
Este Plan viene a reforzar el impulso a la DO Aceite de Lucena que están dando las empresas que conforman el Consejo Regulador./Foto: CRDO Aceite de Lucena

El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (CRDOP) Aceite de Lucena, en la reunión celebrada el 23/05/2022 ha aprobado por unanimidad el “Plan Estratégico del CRDO Aceite de Lucena 2022-2024”.

El Plan se estructura en cuatro ejes:

Eje 1.- Incentivar y controlar la calidad del AOVE certificado.

Eje 2.- Impulsar y apoyar la promoción del AOVE certificado.

Eje 3.- Liderar la sostenibilidad y la digitalización en el territorio del CRDO Aceite de Oliva.

Eje 4.- Buscar la excelencia en la gestión del CRDO Aceite de Lucena.

A su vez, estos Ejes se articulan en ocho objetivos estratégicos y en más de veinte actuaciones, que van desde el "Funcionamiento de excelencia del Órgano de Gestión" hasta el Desarrollo de la campaña "La DO Aceite de Lucena es Sostenibilidad".

Por otro lado, la Misión del CRDO se ha definido como: “Prestar servicios de valor añadido a los agricultores, almazaras y envasadores que conforman el Consejo Regulador, relacionados con la calidad del producto, su promoción y el desarrollo de proyectos innovadores, que permitan un aumento de la competitividad de estos y un desarrollo sostenible del territorio amparado bajo la DO” y la Visión como: “Ser un instrumento útil para lograr un territorio sostenible y avanzado digitalmente, reconocido por la calidad de su aceite.”

Este Plan viene a reforzar el impulso a la DO Aceite de Lucena que están dando las empresas que conforman el Consejo Regulador, que ya en septiembre del pasado año aprobaron el nombramiento de Patricia Caraballo Fernández como nueva Secretaria General y la redacción del propio Plan.

El Plan pretende que tanto agricultores, almazaras y envasadores, como la ciudadanía en general, se vuelvan a ilusionar con la DO y encuentren la utilidad de la misma.

Relacionado DOP Aceite de Lucena: impulso y puesta en valor de sus aceites

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana