web statistics
Actualidad

Las empresas Tremesa, S.A. y Haarslev A/S se fusionan

Oleo Digital.- La empresa española Tremesa, S.A., con sede en Granollers (Barcelona), y la firma danesa Haarslev A/S han llegado a un acuerdo para su fusión, en una operación cerrada el pasado 28 de mayo. Ambas empresas comparten conocimientos en diferentes áreas y desarrollan y proveen conjuntamente productos de la más alta calidad.

La integración de las oficinas de ventas y de la red de agentes comerciales dará a las dos empresas una cobertura global dentro de la industria cárnica y del rendering.

El grupo dispondrá de centros de producción en Dinamarca, España, Brasil y Perú, estando su facturación prevista para el 2008 en cerca de los 200 millones de euros, con un total de 650 empleados en todo el mundo.

Después de la fusión, Haarslev A/S y Tremesa S.A., continuarán operando como empresas individuales pero ofreciendo la gama conjunta de productos, presentando la más amplia variedad de equipos y sistemas para la industria cárnica y del rendering. Las dos empresas asegurarán operaciones estables en sus mercados principales.

“Los clientes se beneficiarán de las tecnologías de proceso y de la gran capacidad de producción de Haarslev A/S”, comenta el Sr. Claus Østergaard, presidente y CEO de Haarslev A/S. “Después de la fusión tendremos una sólida presencia en mercados emergentes como Brasil y Rusia”. “La gama de productos de las dos compañías unidas es una solución completa y extensa para nuestros clientes. Sin duda, dispondremos de la capacidad de innovación y presencia global necesaria para continuar obteniendo éxito en nuestro mercado“, afirma el Sr. Jaume Aragall, Director General del Grupo Tremesa.

“A nivel personal estoy satisfecho de entrar a formar parte del Consejo de Administración del Nuevo Grupo y delegar las responsabilidades diarias al Sr. Josep Closa, quién después de 17 años actuando como Director Comercial asume el puesto de director general en Tremesa, S.A.”

Más noticias

Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector
Cubiertas vegetale olivo Madrid Imidra oleo240425
Agronomía
Jornada técnica organizada por IMIDRA para analizar los efectos de las cubiertas vegetales en la sostenibilidad y productividad del olivar
Agrosec citoliva oleo230425
I+D+I
El proyecto está liderado por CITOLIVA y coordinado por la Universidad de Córdoba
Registro.fertilizantes fab mapa oleo230425
Agronomía
El período para el envío de observaciones y comentarios estará abierto del 8 al 30 de abril de 2025
Migasas fabricaAlcoleao oleo230425
Envasadoras
El aceite de oliva sigue siendo el producto estrella en el exterior, aunque cada vez más líneas de negocio acompañan esta expansión internacional
Microcredenciales unia empresas oleicolas oleo230425
Mercado
Gestión y rentabilidad en la cadena de valor del aceite de oliva

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana