Actualidad

Altex pone en marcha la primera planta extractiva basada en el CO2 supercrítico

Oleo Digital.- Altex (Alta Tecnología Extractiva S.A.) ha puesto hoy en funcionamiento la primera planta extractiva 100% española, basada en la utilización del CO2 en estado supercrítico. Con la apertura de esta planta pionera en nuestro país, Altex quiere ofrecer una respuesta rentable a la industria alimentaria, cosmética, farmacéutica y química, a través de unos procesos productivos de extracción y purificación versátiles, dirigidos a la elaboración de productos de alto valor de consumo habitual con propiedades positivas para la salud.

Este proyecto se ajusta a los actuales requerimientos de respeto medioambiental, salud y calidad que demanda la industria, la legislación y la sociedad, así como a la necesidad de avanzar en la investigación tecnológica y métodos de extracción alternativos que aporten nuevos usos y ventajas sobre los métodos tradicionales que utilizan disolventes químicos, lo que permitirá mejorar la competitividad sin generar residuos y respetar las propiedades naturales del producto.

La extracción de principios fundamentales se utiliza para aportar compuestos naturales de alto valor (vitaminas, aceites esenciales, aditivos, aromas…) a un producto determinado o para eliminar sustancias (cafeína, grasas, purificar productos...). Los costes y la calidad del producto final variarán en función de la técnica utilizada en el proceso de extracción o, en su caso, de la purificación (eliminación de sustancias del producto como la cafeína, grasas, etc.).

Las empresas pueden acceder ahora a este tipo de tecnología puntera sin salir de nuestro país, con la disminución de costes que eso supone, ya que hasta ahora sólo Alemania, EEUU y Japón disponían de esta tecnología. España se sitúa así a la vanguardia mundial en los procesos extractivos.

La planta ubicada en Valencia es flexible a las necesidades de cada empresa. Con una superficie de 900 m2 de instalación cubierta, cuenta con cuatro extractores de 1000 litros de capacidad cada uno, tres separadores, sistema de bombeo, un equipo de recuperación integral de CO2, circuitos térmicos, equipamiento para acondicionar las materias primas y una sala de envasado de producto final. Totalmente automatizada, la instalación multiproceso y multiproducto garantiza la máxima seguridad en todo el proceso productivo.

Con una inversión inicial de tres millones de euros, Altex utiliza una tecnología propia y preve facturar a corto plazo 6 millones de euros anuales. Altex está liderada por ainia centro tecnológico (70%), así como por las sociedades Exxentia Grupo Fitoreterapéutico S.A. (15%) y Monteoleder SL (15%). En una primera fase, el proyecto se dirige al sector alimentario, especialmente para el mercado de alimentos funcionales o nutracéuticos. En una segunda fase, la misión se desarrollará hacia sectores afines.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana