web statistics
AOVES

La Rioja Alavesa tendrá su propia Mesa del Olivo y del Aceite

Rioja Alavesa 2950
Foto: Grupo Tecnipublicaciones


Tras varios años trabajando, la Rioja Alavesa constituirá el próximo 19 de junio su Mesa del Olivo y del Aceite, que contará con una amplia representación de todos los sectores e instituciones implicadas en esa actividad y con una doble misión: unificar todas las acciones para promocionar mejor el producto y llevar a cabo las gestiones necesarias para la consecución de una Denominación de Origen del Aceite de Oliva Virgen Extra de Rioja Alavesa.

Se trata de una iniciativa cuya espera ha servido para dar a conocer este producto, lograr una etiqueta de calidad como la que ya tiene y sobre todo unir a diversos colectivos para trabajar en una misma dirección por encima de intereses comerciales o políticos.

En este foro estarán presentes olivicultores, comercializadores de aceite, representantes de los trujales de Oion, Moreda de Álava y Lanciego, un representante de la Unión Agroganadera de Álava (UAGA) y otro de la asociación ADORA. Asimismo habrá representantes de las instituciones, como el Gobierno Vasco, Diputación alavesa, Cuadrilla de Rioja Alavesa, HAZI y Asociación de Desarrollo Turístico de Rioja Alavesa.

Está previsto que el primer presidente de esta mesa será Fernando Martínez Bujanda, un técnico de la Diputación Foral que en los últimos años ha trabajado en las áreas de cooperación al desarrollo y en agricultura y a quien se le otorga el mérito de haber impulsado la recuperación del olivo.

Asimismo, una vez elegido al presidente, la Mesa estudiará el borrador de reglamento de funcionamiento y se designará una secretaría técnica para ponerse ya a trabajar en el Plan Sectorial del Olivo y el Aceite. En ese Plan se viene trabajando con todos los sectores implicados desde hace tiempo, pero la coordinación de las medidas que se tomen correrá a cargo a partir del 19 de junio de esta Mesa, que deberá analizar las superficies que se podrían destinar, los procesos para la obtención del aceite de calidad y las acciones de promoción que no serían exclusivamente para la venta de aceite, sino que irían mucho más lejos ya que se podría valorizar como oleoturismo.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana