web statistics
Asociaciones

UPA apuesta por la concentración de la oferta de aceite de oliva

Upa andalucia 2981
Foto: UPA-Andalucía

El secretario de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía, Agustín Rodríguez, ha hecho un llamamiento al sector oleícola y a las cooperativas para que apuesten por la concentración de la oferta del aceite de oliva al no haber una estrategia de mercado definida en la provincia de Jaén.

Rodríguez ha defendido la concentración de la oferta tras analizar los datos que indican que aún no se había vendido a finales del pasado junio el grueso del aceite de oliva que quedó en la provincia de Jaén correspondiente a la campaña 2011/2012.

El secretario de UPA-Andalucía calcula en 254.000 las toneladas de aceite de oliva que quedaron en la pasada campaña oleícola en Jaén y añade que a finales del pasado junio todavía no se habían vendido 176.900 toneladas de aceite de oliva en la provincia jiennense.

"Estos datos son muy significativos para que el sector y las cooperativas reflexionen sobre esta situación, que pone de manifiesto que Jaén es simple y llanamente un navío de carga de aceite de oliva, pero que navega sin rumbo y sin control al no tener una estrategia de mercado, y así no se puede funcionar, por lo que necesitamos una estrategia de mercado y tener concentrada la oferta", ha señalado.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana