web statistics
Legislación/PAC

España contará con una PAC idéntica en todo su territorio

Consejo agricultura 2980
Foto: Magrama

“España va a contar con una política agraria de carácter nacional, idéntica en todo el territorio”, así lo ha asegurado el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, tras finalizar la Conferencia Sectorial de Agricultura, celebrada entre el 24 y 25 de julio, que ha debatido los aspectos fundamentales de la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común, “en un clima de diálogo, acuerdo y consenso”.

En su intervención, Arias Cañete ha mostrado su satisfacción por el trabajo realizado durante el proceso de negociación de esta reforma, “y haber conseguido la práctica totalidad de los objetivos que nos trazamos”, como un marco financiero importante para el periodo 2014-2020, la eliminación de la tasa plana, y una gran flexibilidad para aplicar la PAC.

En este sentido, el ministro ha apuntado que la Conferencia Sectorial ha trabajado sobre esos instrumentos de flexibilidad, “y hemos acordado, por una amplia mayoría de los consejeros, establecer un modelo uniforme de aplicación de la PAC en todo el territorio nacional, con lo que no habrá 17 políticas autonómicas”.

Entre los acuerdos a los que se han llegado en esta Conferencia figura el hecho de que el régimen de pago básico se va a aplicar de acuerdo con el modelo de regionalización que propondrá el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Dicho modelo parte de la distribución de los importes de esta nueva ayuda por comarcas agrarias, teniendo en cuenta los importes percibidos en las mismas y la tipología de los niveles de la intensidad de ayuda. Para ello, se considerarán cuatro tipos de superficie en cada comarca: tierras de cultivo de secano, cultivos de regadío, cultivos permanentes y pastos.

Según ha explicado el ministro, “el objetivo de este modelo de regionalización es minimizar los efectos de la convergencia interna de las ayudas y evitar transferencias de importes entre agricultores, ganaderos y territorios”.

Arias Cañete ha asegurado que para el desarrollo de este modelo se creará un grupo de alto nivel permanente, que empezará sus trabajos en la primera semana de septiembre y deberá presentar sus conclusiones a la Conferencia Sectorial para que adopte acuerdos antes de final de año. Además, se ha acordado que no haya trasvases de fondos entre los dos pilares de la PAC. También se ha decidido limitar la superficie con derecho a ayudas. A este respecto, el ministro ha anunciado la creación de un grupo técnico que analizará qué mecanismo de limitación de las superficies es el más adecuado, y así “garantizar que tenemos el número de hectáreas razonable con derecho a ayudas”.

Al mismo tiempo, se ha establecido umbral mínimo de 300 euros para poder recibir ayudas directas a partir de 2015, estableciendo un periodo transitorio para que los beneficiarios que estén por debajo de ese umbral puedan acordar fórmulas asociativas y mecanismos que les permitan agruparse y seguir accediendo a las ayudas. En aras de la simplificación, se ha establecido un régimen de pequeños agricultores para todos los perceptores que reciben menos de 1.250 euros, que no estarán sujetos a la convergencia interna.

Además, se ha establecido que el umbral máximo para la percepción de ayudas sea de 300.000 euros. Para calcular este importe, el ministro ha explicado que se podrán deducir los costes laborales del beneficiario y no se tendrá en cuenta el importe de la ayuda procedente del pago verde. Igualmente, se tendrán en cuenta las circunstancias específicas de la agricultura asociativa.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana