AOVES

El Olivar Ecológico de Lanzarote da sus primeros frutos

Cabildo lanzarote 2985
Foto: Cabildo de Lanzarote

Los resultados del proyecto el Olivar Ecológico, impulsado por el Cabildo de Lanzarote, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Promoción Económica dirigida por Francisco Fabelo, ya están dando sus primeros frutos. Después del fomento e implantación de este cultivo en la isla, Agrolanzarote (el Servicio Insular Agrario del Cabildo) enviará la producción de aceitunas existentes a la almazara de aceite de oliva que se encuentra en la Granja Agrícola de Pozo Negro, en Fuerteventura, con el objeto de que se proceda a la elaboración del aceite de oliva virgen de procedencia Lanzarote.

De esta forma, los agricultores adheridos a esta campaña interesados en participar con producción de aceitunas tuvieron hasta el pasado 30 de agosto para comunicarlo en las instalaciones de la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Lanzarote. Igualmente, las personas interesadas, agricultores o nuevos productores, podrán sumarse a la campaña vigente del proyecto El Olivar Ecológico que se desarrolla desde el pasado mes de julio, y que está abierta hasta el próximo 30 de septiembre.

Los ejemplares de olivo se están vendiendo al precio de 2,70 euros la unidad, siendo obligatorio que los interesados adquieran un mínimo de 300 ejemplares para poder acogerse a este proyecto. Junto a los ejemplares adquiridos, recibirán -sin coste alguno- cañizo para entutorado de las plantas y malla protectora de conejos para las nuevas plantaciones. Las variedades a distribuir, como en anteriores campañas, serán de especies productoras de aceite.

A través de Agrolanzarote se seguirá ofreciendo asesoramiento técnico y personalizado en las propias fincas de los cultivos y consultoría desde el comienzo de la plantación hasta la obtención de los primeros aceites. Los agricultores adscritos a este proyecto también reciben cursos y charlas formativas sobre el cultivo, entre otras prestaciones.

Más noticias

Estrategia olivar junta oleo210225
Mercado
Asimismo, se ha anunciado la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén
Riego agricultura Ifapa GestIAgua oleo210225
I+D+I
El programa, dotado con 350.000 euros, desarrolla soluciones innovadoras para optimizar el riego en cultivos clave como el olivar
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
Salud
Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Reunion proyecto carbono coi tunez oleo210225
Agronomía
Los olivares representan 11 millones de hectáreas a nivel global y desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático
Impact bridge sustainable agrifood fund oleo210225
Mercado
El fondo de capital privado ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR’ (‘IB SAF I’)
Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana