web statistics
AOVES

El CRDO Sierra de Segura prevé una cosecha media-alta para la próxima campaña

Do ssegura 2988
Foto: DO Sierra de Segura

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura prevé una cosecha "media-alta" para la campaña 2013/2014, con una producción de 26.400 toneladas de aceite de oliva en la comarca segureña de Jaén. Según sus primeras estimaciones, "mejoran de forma notable las cifras del año pasado", en el que, según ha recordado este organismo, "los niveles de producción fueron excepcionalmente bajos".

El secretario del Consejo Regulador, Francisco Moreno, ha indicado en una nota que la cantidad de aceite de oliva obtenido "se puede multiplicar por cinco o seis respecto a la campaña precedente", si bien "no se prevé lograr cifras récord".

Aunque ha destacado como "un hecho positivo" las lluvias caídas en los últimos días de este pasado mes de agosto porque "han ayudado al olivar a superar el estrés hídrico propio de la época estival", el representante de la citada denominación de origen ha puntualizado que estas previsiones son "iniciales", por lo que "hay que esperar a las próximas semanas para comprobar que no se produzcan heladas o que no se repitan las lluvias continuas de campañas pasadas, que impidieron la pronta recolección de la aceituna en muchas zonas de la Sierra de Segura".

De igual modo, Moreno ha celebrado el que en la zona exista "cada vez más conciencia de que es necesario adelantar la recogida de la aceituna para poder obtener un aceite de oliva de la máxima calidad", lo que se traduce en que "cada vez sean más los agricultores que recogen en octubre y noviembre y muchas almazaras decidan adelantar su apertura para recepcionar la aceituna en esos meses".

Por otro lado el secretario del CRDO Sierra de Segura ha querido remarcar que el "objetivo principal" del organismo al que representa es "asegurarse de que el aceite de oliva que se certifica como Virgen Extra DO Sierra de Segura presenta las máximas garantías de calidad con el fin de que el consumidor que compre un envase con el sello de esta denominación de origen tenga plena confianza en el producto que adquiere".

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana