web statistics
Mercado

Las exportaciones turcas de aceitunas y aceite de oliva aumentan un 172%

Turquia 2988
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Entre enero y agosto, las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva de Turquía han aumentado un 172%, en parte debido a las malas cosechas de España el año pasado, causadas por la sequía, según informan fuentes turcas. El país ha exportado desde enero aceite de oliva y aceitunas por valor de 333 millones de dólares, un 172% más que los 181 millones del año pasado, según datos de la Unión de Cámaras Agrícolas de Turquía (TZOB).

El presidente de la TZOB, Semsi Bayraktar, ha señalado que probablemente se alcancen los 400 millones de dólares al terminar la temporada el 31 de octubre. "Hemos multiplicado por más de diez nuestras exportaciones a países como Italia y Austria, mercados en los que hemos podido entrar gracias a la sequía (de 2012) en España, y ahora hay que buscar vías para permanecer en esos mercados", subrayó Bayraktar. Asimismo, añadió que "en nuestra agenda está buscar nuevos mercados, pero es difícil quedarse en esos mercados (nuevos)".

Alrededor de una tercera parte de las exportaciones turcas del sector se venden como aceituna de mesa, según datos de la Asamblea de Exportadores de Turquía (TIM). Según datos de este organismo, la exportación de aceitunas de mesa ha subido un 8% esta temporada, aportando divisas por valor de 111 millones de dólares, de éstos 86 millones por venta de aceituna negra y 25 millones por aceitunas verdes.

Pero las exportaciones de aceite podrían beneficiar a Turquía aún mucho más, con una correcta estrategia de venta, recordó Bayraktar. "Sólo un 30% de nuestras exportaciones lleva marca. Tenemos aceite de oliva de excelente calidad, pero el mayor problema es conseguir que todo se venda con imagen de marca", aseguró. "El 70% se exporta sin marca; cuando países como España e Italia no tienen suficiente producción, pueden comprar (aceite), envasarlo y venderlo como propio. Si no queremos que otros nos quiten el mercado tenemos que exportar bajo marca", insistió. Este desarrollo será fundamental para tener una estrategia de permanencia sostenible en los mercados, apuntó Bayraktar, "porque lo que hoy vive España, puede que nos pase a nosotros mañana", aseguró.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana