web statistics
Legislación/PAC

Arias Cañete excluye a los agricultores del proceso negociador de la nueva PAC, según COAG

Coag 2995
Foto: COAG

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera “intolerable la exclusión de los agricultores y ganaderos del proceso de negociación abierto por el Ministerio de Agricultura para definir los criterios de aplicación de la reforma de la PAC en nuestro país”. Así lo ha confirmado a COAG la directora del Gabinete del Ministro de Agricultura, mediante un email en el que señala que en los ocho grupos de trabajo constituidos sólo participarán Ministerio y Comunidades Autónomas, indican desde la Coordinadora.

De esta manera, “Arias Cañete incumple el compromiso contraído con las organizaciones agrarias en el Comité Asesor del pasado 23 de julio”, aseguran. En dicho Comité, el ministro abrió un nuevo período de debate para la aplicación de la reforma de la PAC y se comprometió con las organizaciones agrarias a crear varios grupos de trabajo para abordar aquellos temas que presentaban más complejidad y en los que había mayor desacuerdo (agricultor activo, incorporación de nuevas superficies, ayudas acopladas, transferencias entre pilares y regionalización y convergencia).

“La UE destina la PAC al colectivo de agricultores y ganaderos y resulta inadmisible que el Ministerio quiera diseñar su aplicación sin la participación de los mismos. Al final, los políticos de turno deciden a espaldas de los agricultores y ganaderos la aplicación de la nueva PAC, en la mayoría de los casos respondiendo a intereses exclusivamente políticos y no profesionales. Es una falta de respeto muy grave al trabajo de los profesionales agrarios”, ha apuntado Miguel Blanco, secretario general de COAG.

Asimismo, la exclusión de los Grupos de Trabajo evita que el sector pueda acceder a información básica de interés primordial para los hombres y mujeres del campo. “Cargos políticos del Ministerio y CCAA decidirán a puerta cerrada y con una vergonzante opacidad cómo se repartirán los 47.000 millones de euros de fondos agrícolas comunitarios durante el periodo 2014-2020”, ha subrayado Blanco.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana