web statistics
Agronomía

La misión comercial de Andalucía Sabor reúne a profesionales de 12 países

Andalucia sabor 2996
Foto: Junta de Andalucía

La directora general de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica, Ana Mª Romero, y el presidente de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda, y secretario general de Economía, Gaspar Llanes, recibían ayer a los empresarios que participan en la misión comercial internacional de Andalucía Sabor 2013.

En este contexto, Romero ha explicado que el objeto fundamental de esta muestra agroalimentaria es “ser un gran escaparate” del sector agroindustrial andaluz, caracterizado por su competitividad “gracias a la calidad y los sabores de los productos”. La directora ha resaltado la relevancia del sector agroalimentario andaluz, “uno de los más potentes y con más perspectivas de futuro” de la Comunidad Autónoma en la actualidad.

Además del presidente de Extenda también ha estado presente en el recibimiento a los agentes extranjeros la directora general de esta entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Teresa Sáez, que ha hecho hincapié en que esta misión internacional tiene como objeto fundamental “propiciar que las empresas andaluzas puedan tener entre hoy y mañana un volumen importante de reuniones sin tener que desplazarse”. “De esta forma favorecemos su proceso de internacionalización, que incrementen sus ventas en el exterior y que tengan la oportunidad de contactar con importadores y distribuidores, minoristas y mayoristas de productos de alta calidad”, ha añadido la directora.

El grupo de profesionales internacionales que se han desplazado hasta Sevilla está compuesto por representantes de 41 empresas de 12 países, entre las que se encuentran Atlanta Corporation, el principal importador de Estados Unidos; The Sulta Center, el mayor distribuidor minorista de Oriente Medio; y Pao de Açucar, la primera cadena de supermercados de Latinoamérica (brasileña), por ejemplo.

En total, la delegación internacional organizada por Extenda con el apoyo de fondos procedentes de la Unión Europea, del Programa Operativo Feder de Andalucía 2007-2013, cuenta con 21 empresas de Estados Unidos, cuatro de Rusia, cuatro de Oriente Próximo, tres de Holanda, dos de China, Brasil y Panamá, y una de Reino Unido, Polonia y Australia.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana