web statistics
Agronomía

Elena Víboras aborda la situación del sector agrario con COAG, UPA y Faeca

Upa 3002
Foto: UPA-Andalucía

La consejera andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha mantenido un encuentro con representantes de las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas para abordar la situación actual que atraviesa el sector, así como los principales retos de futuro. Concretamente, la consejera se ha reunido con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) para conocer sus inquietudes.

Durante esta primera toma de contacto, que ha contado con la presencia del secretario general de COAG, Miguel López, el secretario general de UPA, Agustín Rodríguez, y el presidente de Faeca, Jerónimo Molina, la consejera ha conocido las reivindicaciones y necesidades de cada una de las organizaciones y les ha trasladado la “colaboración y disposición de la Consejería para avanzar juntos en beneficio de los agricultores y ganaderos andaluces”.

Algunos de los temas que más preocupan al sector, y en el que las tres organizaciones han coincidido, es, por un lado, la importancia de fomentar el relevo generacional para facilitar la incorporación de jóvenes agricultores y, por otro, la modernización del campo andaluz.

Igualmente, la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) ha sido otro de los asuntos en los que se ha centrado la consejera, que ha valorado el acuerdo alcanzado entre el Parlamento, la Comisión y el Consejo europeos porque permite avanzar un paso en el cierre de esta reforma, que abordará la comisión de Agricultura de la Eurocámara el próximo 30 de septiembre para someterse más tarde al pleno europarlamentario en noviembre.

Al respecto, Elena Víboras se ha mostrado respetuosa con un acuerdo que, “en el fondo, no afecta a las pretensiones de Andalucía” y, según ha explicado, “abre la puerta a la disminución progresiva de las ayudas a las grandes producciones al reducir en un 5% las aportaciones de más de 150.000 euros”.

En este sentido, la consejera ha recordado que “Andalucía proponía unas mayores disminuciones a las grandes explotaciones, que de por sí ya son rentables, y destinar estas cantidades para programas de desarrollo rural”.

Elena Víboras tiene previsto continuar esta ronda de encuentros con representantes de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) y otras organizaciones durante las próximas semanas.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana