web statistics
Almazaras

Córdoba acogerá el I Congreso Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra

Dipucordoba 3054
Foto: Diputación de Córdoba

La Diputación de Córdoba celebrará los próximos 17 y 18 de diciembre el I Congreso Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra con el objetivo “de promocionar mundialmente este producto como elemento integrador de la dieta mediterránea, un producto que es garantía de calidad y beneficioso para la salud”. Así lo afirmaba la presidenta de la institución provincial, María Luisa Ceballos, durante la presentación realizada ayer, 10 de diciembre. Se trata de un evento organizado por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y por la asociación QvExtra! Internacional.

“En el congreso, en el que compartirán experiencias los mejores productores de aceite de oliva del mundo, se ofrecerán herramientas para la consecución de la excelencia en el virgen extra y se informará al consumidor de las extraordinarias características del zumo de la aceituna, facilitándole unas sencillas claves para aprender a apreciarlo y disfrutarlo”, añadía la también presidenta de AEMO.

Ceballos, que estaba acompañada por el delegado de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba, Julio Criado, resaltaba que “se trata de una cita muy importante dado que el olivar es una parte fundamental de la economía de nuestra provincia; además, en Córdoba tenemos los mejores aceites del mundo, reconocidos internacionalmente”.

“Será un foro de debate, también muy importante, bajo el lema Tendiendo Puentes, con el que pretendemos impulsar la internacionalización de nuestro aceite de oliva con el máximo respeto tanto hacia los productores como hacia los consumidores”, añadía.

Por su parte, la presidenta de QvExtra! Internacional, Soledad Serrano, ha insistido en que la fecha elegida para el congreso no es casual. “Queremos dar a conocer a los consumidores los aceites frescos de este año, por lo que todos los productores que van a acudir, unos 60 de ocho países distintos, van a presentar los suyos”, remarcaba.

Durante su intervención, Serrano explicaba que parte de este congreso se centrará en la mejora de la producción. “Para ello contaremos con el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jean-Louis Barjol”, indicaba Soledad Serrano, quien añadía que “otra parte estará dedicada al tema de la salud, con ponencias de eminencias en la materia como el doctor López Segura, de la Unidad de Lípidos del Hospital Reina Sofía, y con la exposición del estudio Predimed, “El aceite de oliva virgen extra y la dieta mediterránea en la prevención de enfermedades cardiovasculares”, que es el de mayor rigor científico que se ha hecho sobre un alimento en España”. Finalmente explicaba que una última parte estará dedicada a la gastronomía, a los usos del aceite de oliva. “Contaremos con la colaboración de la Escuela de Hostelería de Córdoba y vendrán chefs como Celia Jiménez o Alberto Moya, además de ofrecer una degustación de salmorejo cordobés”.

A este encuentro también acudirán representantes de la North American Olive Oil Association (NAOOA), de Estados Unidos, “la mayor importadora de aceite del mundo”, ha insistido la presidenta de QvExtra! Internacional. “Vienen con el objetivo de llevarse todos los contactos de los productores que trabajan la calidad”, ha añadido. Asimismo, los 60 productores que participarán en el I Congreso Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra proceden de España, Italia, Estados Unidos, Túnez, Portugal, Grecia, Uruguay y Turquía.

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias