web statistics
Almazaras

Olipremium reunirá en Madrid a los mejores aceites de oliva

Olipremium3083
Foto: Olipremium

El próximo 17 de febrero, Madrid volverá a ser la capital del Aceite de Oliva Virgen Extra. El salón de los mejores AOVE del país, Olipremium, y primer certamen monográfico dedicado a este producto abrirá sus puertas en el Hotel Villa Magna. A falta de poco más de dos semanas, el número de almazaras participantes como expositoras asciende a 32, lo que supone un incremento del 28% con respecto a la edición anterior.

Olipremium’14 reunirá a la mayoría de los aceites virgen extra españoles que han destacado por su calidad a lo largo de 2013. Desde los AOVE mejor puntuados en certámenes internacionales como Los Ángeles International Extra Virgin Olive Competition, el Concurso Internacional de Cata de Aceite de Oliva de Nueva York o, dentro de nuestras fronteras, ganadores del distintivo Jaén Selección 2013, hasta los más valorados en publicaciones sectoriales de referencia, como la revista italiana Flos Olei.

Según indican desde la organización, con la calidad de sus AOVE como bandera y única condición para estar entre los expositores, en Olipremium’14 se darán cita almazaras y marcas de reciente creación junto a otras de prestigio más consolidado a lo largo del tiempo e integradas en las principales asociaciones del sector, como Grandes Pagos del Olivar o como QVExtra!, cuya fundación se dio a conocer públicamente durante la celebración de la pasada edición de este encuentro.

Hasta el momento, las almazaras que han confirmado su participación son Artajo, Arzuaga, Bardomus, Calvestra, Castillo de Canena, Castillo de Tabernas, Celler Credo, Claramunt, Cortijo de Suerte Alta, Dama de Elaia, Dauro, Dehesa del Castillo, Ercavio, Finca Duernas, Hacienda Guzmán, Hacienda Queiles, La Boella, La Solana2, Marqués de Griñón, Marqués de Valdueza, Montabes Vañó, Mueloliva, Olealsa, Olivapalacios, Orbeólive, Oro de Cánava, Orobaena, Prado Olivo, Prado Rey, San Antonio, Santo Cristo de Magallón y Vea-L’Estornell.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana